Aller au contenu principal

Museo Arqueológico de Estambul


Museo Arqueológico de Estambul


El Museo Arqueológico de Estambul (en turco İstanbul Arkeoloji Müzesi, oficialmente Müzeleri, 'Museos') es un museo arqueológico situado en el distrito de Fatih, en Estambul, Turquía.

Historia

Situado en los jardines externos del palacio de Topkapı, el museo fue fundado como museo imperial (İmparatorluk Müzesi). Se inauguró en 1891 en el edificio principal bajo la dirección del pintor y arqueólogo Osman Hamdi Bey. El museo pronto incrementó sus colecciones con fondos provenientes de todo el Imperio otomano.

La construcción del edificio principal se inició en 1881, siendo su arquitecto Alexander Vallaury. En 1991 se amplió el recinto con un nuevo edificio de cuatro plantas.

El pórtico de la entrada se inspiró en el sarcófago de las Plañideras.

Colección

La colección del museo abarca unas veinte salas distribuidas a lo largo del edificio antiguo y las cuatro plantas construidas en la década de 1990. Estas salas están divididas en las siguientes galerías:

  • Arqueología clásica: situada en el edificio principal del complejo, en ella destacan las siguientes obras: estatua de Marsias, estatua y busto de Alejandro Magno, el sarcófago de las Plañideras y el sarcófago de Alejandro Magno, una de las piezas más importantes del museo. Este grupo de sarcófagos fue encontrado en Sidón (actual Líbano).
  • Colecciones tracias, bitinias y bizantinas: situadas en la planta baja del edificio de 1991.
  • Estambul a lo largo del tiempo: situada en el primer piso del nuevo edificio, destaca el mosaico del icono de la presentación del siglo VI-VII.
  • Troya: en el segundo piso del edificio nuevo contiene obras de esta zona de Turquía. Se exponen algunas de las piezas del tesoro Schliemann.
  • Culturas adyacentes a Anatolia: se muestran diferentes objetos de las zonas cercanas al sur de Turquía, como por ejemplo Chipre, Siria o Palestina. Se pueden ver unos relieves funerarios sirios, el Calendario de Gézer y la reconstrucción de un mausoleo descubierto en Palmira.
  • Museo del antiguo Oriente: destaca la tablilla del Tratado de Qadesh.
  • Azulejos y cerámicas turcas: instalada en el pabellón Çinilli, destaca el Mihrab Karaman, mihrab azul recubierto con azulejos.

En el patio exterior se pueden contemplar los sarcófagos de pórfido (siglos IV-V) en los que fueron enterrados los primeros emperadores bizantinos.

Referencias

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre el Museo Arqueológico de Estambul.


Text submitted to CC-BY-SA license. Source: Museo Arqueológico de Estambul by Wikipedia (Historical)


Langue des articles



ghbass

Quelques articles à proximité

Non trouvé