Aller au contenu principal

Erich Schönhardt


Erich Schönhardt


Erich Schönhardt (25 de junio de 1891 - 29 de noviembre de 1979)[1][2]​ fue un matemático alemán, conocido por su descubrimiento en 1928 de un poliedro no convexo que no se puede dividir en tetraedros sin introducir vértices adicionales, y que lleva su nombre.[3]

Semblanza

Schönhardt nació en la ciudad de Stuttgart en 1891. Estudió en la Universidad de Stuttgart,[2]​ y realizó sus estudios de posgrado en la Universidad de Tubinga, donde se doctoró en 1920 con una tesis sobre los grupos de Schottky[4]​ bajo la supervisión de Ludwig Maurer.[2]

En la década de 1930 desempeñó el cargo de Dozentenführer (líder político de la facultad bajo el régimen nazi) en Tubinga,[2][5]​ y fue responsable de denunciar al matemático Erich Kamke de Tubinga por haberse casado con una mujer judía.[5]​ Regresó a la Universidad de Stuttgart en 1936,[2]​ donde permaneció como rector de 1939 a 1942.[1][2][6]​ Así mismo, desempeñó el cargo de editor permanente de la revista Deutsche Mathematik.

Falleció en su ciudad natal, Stuttgart, en 1979, a los 88 años de edad.

Véase también

  • Poliedro de Schönhardt

Referencias

Bibliografía

  • Michael Grüttner: Biographisches Lexikon zur nationalsozialistischen Wissenschaftspolitik, Heidelberg 2004, S. 153.
  • Renate Tobies: Biographisches Lexikon in Mathematik promovierter Personen. Rauner, Augsburg 2006, ISBN 3-936905-21-5 (online Archivado el 12 de marzo de 2016 en Wayback Machine.)

Giuseppe Zanotti Luxury Sneakers


Text submitted to CC-BY-SA license. Source: Erich Schönhardt by Wikipedia (Historical)


ghbass