Aller au contenu principal

Codename: Kids Next Door


Codename: Kids Next Door


Codename: Kids Next Door (conocida en Hispanoamérica como KND: Los chicos del barrio y en España como Código: KND) es una serie de dibujos animados creada por Tom Warburton por encargo de Cartoon Network Studios y emitida por el canal de televisión, Cartoon Network. La serie sigue las aventuras de un grupo diverso de cinco niños de 10 años que operan desde una casa en un árbol de alta tecnología, luchando contra la tiranía de adultos y adolescentes con tecnología avanzada 2x4. Usando sus nombres en clave (Números 1, 2, 3, 4 y 5), son el Sector V, parte de una organización global llamada Kids Next Door.[2]

El piloto de la serie se estrenó en Cartoon Network a mediados de 2001 como parte de The Big Pick II, un evento de transmisión especial que muestra 11 pilotos de diferentes series. El ganador de una encuesta de espectadores realizada por Cartoon Network decidiría qué piloto recibiría luz verde para ser una serie completa.[3]​ Después de ganar la encuesta, la serie se estrenó el 6 de diciembre de 2002 y concluyó el 21 de enero de 2008, luego de seis temporadas y 78 episodios. Se transmitieron dos películas para televisión: Operation: Z.E.R.O.,[4]​ que se emitió en 2006, y Operation: I.N.T.E.R.V.I.E.W.S., que se emitió como final de la serie en 2008.[5]​ Un episodio especial crossover de media hora con otras series de Cartoon Network, The Grim Adventures of Billy & Mandy, se emitió en 2007.

Los medios derivados incluyen dos videojuegos, Operation S.O.D.A. y Operation V.I.D.E.O.G.A.M.E., así como un juego de cartas coleccionables, cómics y lanzamientos en DVD. Codename: Kids Next Door también ha aparecido en antologías en DVD y videojuegos recopilatorios de Cartoon Network.

Sinopsis

La serie es de contenido para todo público, con caracteres tomados del género de espionaje y de aventuras; basada en la vida de un grupo de cinco chicos menores de 10 años (Sector V) que encaran la lucha contra la tiranía de los adultos que intentan imponer su disciplina y sus reglas a los niños de toda la Tierra. Su residencia es en la Casa del Árbol y allí toman sus decisiones como grupo aunque reciben órdenes del comando central ubicado en la Base Lunar. Su famoso lema es "Estás con nosotros o eres un viejo" o sino la más conocida "Somos... los Chicos del Barrio".

Personajes

A cada miembro perteneciente a la organización de Los chicos del barrio se le asigna un número en nombre clave y un sector para realizar sus operaciones donde debe haber una casa del árbol.

Sector V

Los agentes principales de los cuales gira la mayoría de la trama son:

  • Nigel Uno (Miguelón One en Hispanoamérica) (Número 1): Líder del Sector V de KND, es el que planea y dirige todo. Es desconfiado con toda persona mayor de edad, aunque sean sus inocentes padres. Tiene una relación con Alicia Devine, y es el primer agente del Sector V que tiene una relación, aunque esta termina en la temporada 6 en el capítulo Operación N.O.V.I.A. Miguel One se caracteriza por ser calvo. Al parecer lo perdió cuando fue capturado por sus archienemigos Los de la Otra Cuadra, él y número Cinco lo dijeron en la Operación F.U.E.N.T.E. Usa gafas negras y camisa color rojo (antes de ser miembro de los chicos del barrio, era azul). Es el líder del equipo y muy preocupado por este, además de organizado. Tuene sus prioridades muy claras. No conoce el descanso, odia "relajarse", pues dice "que él vive de su público", ya que su pasión es hacer misiones y derrotar a los villanos a toda costa. Su padre es el número cero, y su tío es Padre, por lo tanto Los de la Otra Cuadra son sus primos adoptivos. En la operación R.E.L.A.T.O menciona que su madre es el número 999, en y que fue la primera agente mujer. Al final de la serie, Migue deja la tierra para ser miembro de los chicos del barrio galácticos.
  • Hoagie P. Gilligan Jr. (Guillermo "Memo" González Jr. en Hispanoamérica) (Número 2): Es el encargado de tecnología 2x4 del equipo, construye armas, naves y todo lo necesario para la misión que tenga. También es detective y le gusta contar chistes, aunque todos digan que son aburridos. Se caracteriza por ser el más gordo de su sector, usa unos lentes de piloto, una camisa celeste y su cabello es color café, que en pocos capítulos es mostrado, al igual que sus ojos. Este personaje tiene una atracción a uno de los enemigos de KND, Cree, la malvada hermana mayor de Número 5, a la que besa en el episodio Operación B.E.S.O. Pero en Operación R.E.L.A.T.O. se revela que está casado con Abigail, número Cinco. La pasión de Hoagie/Guillermo es la Aeronáutica, la comedia y la comida. Memo está consciente de la atracción de número Cuatro hacia su compañera Tres, lo que lo motiva a bromear muy seguido.
  • Kuki Sanban (Kuki Kiut en Hispanoamérica) (Número 3) de origen japonés, es la encargada de "Táctico de la diversión" del equipo. Es la chica más dulce del Sector V, pero si se enoja se vuelve super agresiva, como en Operación M.A.L.I.C.I.A. Quiere y aprecia mucho a su equipo, aunque es un tanto distraída. Kuki ama en secreto a uno de sus compañeros, número Cuatro. Aunque no lo demuestre tanto como él, se puede inferir en algunos episodios como Operación V.E.L.A.D.A. Kuki Kiut es la "chica linda" del equipo y en varios episodios hay personas que dicen encontrarla linda. Incluso llegan a querer casarse con ella, como el Rey Dunas en Operación A.R.E.N.A. En la Operación R.E.L.A.T.O. cuenta estar casada con número Cuatro. Tiene cabello negro y largo, y una blusa verde con mangas tan largas que cubren sus manos. Puede gritar a volumen ensordecedor. Sin ser la más brillante del equipo, su inocencia suele salvarla y a sus amigos varias veces. Su pasión son los Simios Arco Iris.
  • Wallabee "Wally" Beetles (Güero Torres en Hispanoamérica) (Número 4): De Australia, es el más rudo e impulsivo del grupo. Su mejor habilidad es el combate a mano limpia, es el que hace el "trabajo sucio". Es muy valiente, aunque le teme al agua al no saber nadar y también tiembla de miedo si Número Tres se enoja. Odia lo dulce, sobre todo a los Simios arco iris, prefiere la violencia, aunque a veces se aguanta ya que a Kuki le gustan. Es sobrino de Excuseitor, y también el más ignorante del equipo. Tiene muchas dificultades al contar o deletrear. Lo caracteriza ser pequeño, rubio, de iris verdes (ese nota en Operación F.L.O.T.A.R.), usar una sudadera naranja y ser el más fuerte de todos. Le encantan los deportes. Le gustaría ser el líder del equipo, reemplazando a Número Uno, pero en el fondo lo aprecia. Aunque suele ser el rudo, es un sentimental. Su pasión son los deportes y la pelea. Número Dos y Cinco son los únicos que son conscientes de la atracción de Güero por Tres y suelen burlarse de él.
  • Abigail Lincoln (Abigail "Abby" Olivera en Hispanoamérica) (Número 5): Afroamericana, fue la líder del Sector V antes de la llegada de Número Uno y después de que su hermana Cree la entrenara. Es inteligente, astuta y valiente. Aunque no quiere volver ser la líder del Sector V, termina siéndolo cuando Número Uno se va a Los chicos del barrio galácticos, y posteriormente se convierte en Líder Supremo de Los Chicos del Barrio. Ella ayudó a Número Uno a entrar a KND hackeando el sistema y sus exámenes y permitiendo su entrada. Es desconfiada de los adultos, no tiene intereses muy femeninos como Número Tres, y es más madura que ella, aunque en Operación M.A.U.R.I.C.I.O. se ve que tiene algún tipo de atracción con Mauricio. Abby es como una hermana mayor para su equipo, y gracias a su madurez, también puede ser muy maternal como en Operación B.E.B.É. Su pasión son los dulces y el helado.

Villanos

Reparto

Origen y desarrollo

Tom Warburton, animador, productor y diseñador de personajes nacido en Pensilvania, cimentó su carrera en la animación gracias a series como Pepper Ann de Disney y Beavis and Butt-Head de MTV, en las que trabajó como diseñador de producción y diseñador de personajes.[6][7]​ Su relación con los dibujos animados siempre había sido especial, pero fue en su segundo año en la Universidad de Kutztown que decidió dedicarse a la producción de estos.[6]​ En 1998 realizó el cortometraje Kenny and the Chimp para Cartoon Network y la incubadora de series World Premiere Toons, donde habían surgido éxitos televisivos como Dexter's Laboratory y Cow and Chicken.[8][9]​ Warburton previó que su corto —sobre un niño de once años llamado Kenny y su chimpancé mascota Chimpy—[9]​ no se convertiría en una serie regular de media hora, pese a lo bien que fue recibido.[10]

Codename: Kids Next Door fue una idea derivada de Kenny and the Chimp que parecía gustarle a los altos ejecutivos de Cartoon Network, en torno a cinco niños que vivían en la casa contigua a la de Kenny y que en cada aparición tenían nombres diferentes para hacer travesuras.[10]​ De ahí partió el proceso de desarrollo, donde «niños versus adultos» era la premisa que movería a estos personajes.[10]​ Al crecer, Warburton se dio cuenta de que los adultos, en especial sus padres y maestros, no necesariamente sabían más que los niños y podían ser igual de despistados o «simplemente estúpidos».[10]​ Su idea pondría los problemas de la niñez en contextos exagerados, donde la resistencia de los niños ante el control de los adultos sería representada por la organización KND.[10]​ Así le dijo a Animation Magazine: «Quería que los KND fueran de diversas razas, géneros y personalidades, de modo que todos los que estuvieran mirando el programa tuvieran algo a lo que adherirse».[10]​ En cuanto a las personalidades de cada uno, comentó:

Warburton creó una biblia que detallaba el mundo de Codename: Kids Next Door y la presentó a los ejecutivos de Cartoon Network el día en que Kenny and the Chimp salió al aire,[10]​ un 6 de noviembre de 1998.[9]​ La respuesta fue aprobada casi de inmediato y Warburton emprendió el proceso de hacer un episodio piloto.[10]​ El canal planeaba llevar a cabo el evento inmersivo The Big Pick II en su programación para darle a sus televidentes el poder de votar cuál de sus nuevos diez pilotos o cortometrajes se convertirían en su próximo programa a producir.[12]​ El corto de Codename: Kids Next Door duró un año sin ver la luz porque los otros nueve tardaron en completarse.[11]​ Entretanto, Warburton trabajó para el mismo canal como director de la serie Sheep in the Big City.[11]

Con auspicio de la gama de cereales Kellogg's, The Big Pick II culminó con el maratón The Big Weekend el 24 de agosto de 2001; las votaciones estuvieron habilitadas durante un mes en CartoonNetwork.com y el compromiso de la audiencia aumentó significativamente.[12][13]​ Precedido por Grim & Evil —la ganadora del Big Pick del año pasado—,[14]​ el piloto de Codename: Kids Next Door obtuvo una victoria «aplastante» el 26 de agosto de ese año.[8][12][15]​ Por consiguiente, Cartoon Network comisionó trece episodios de media hora y Warburton asumió el cargo de creador-productor o showrunner.[8][16]​ Mo Willems, el creador de Sheep in the Big City, se unió al equipo de producción tras la cancelación de su serie.[16]

Episodios

Hay seis temporadas, cada una con 13 episodios (dos episodios de media duración cuentan como uno), sumando un total de 78 episodios. Ha habido dos películas para televisión, la primera tiene lugar entre el segundo y tercer episodio de la temporada 6 (Operation: Z.E.R.O.),[17][18]​ y la segunda al final de la temporada 6 (Operation: I.N.T.E.R.V.I.E.W.S.), que sirve como final de la serie.

Giuseppe Zanotti Luxury Sneakers

Recepción

Premios y nominaciones

En 2005, la serie ganó el premio a la Mejor serie de televisión para niños en el Ottawa International Animation Festival por "Operation: A.R.C.H.I.V.E.", que fue escrita por Tom Warburton y Mo Willems y con un guion gráfico de Guy Moore y Quack Leard.[19]

Al año siguiente, "Operation: L.I.C.O.R.I.C.E." ganó el premio Collideascope del festival de animación televisiva para niños.[20]

Tecnología 2x4

En la imaginación del autor de los KND, él emplea las herramientas de uso cotidiano en todos los aspectos: (informática, transporte, aeronáutica, astronáutica, asuntos militares y de espionaje), para darles nuevas aplicaciones en la lucha mutua entre niños y adultos. En cierto sentido, los KND poseen tecnología básica de niveles avanzados y con ello les son de utilidad para las misiones que se desarrollan. Se mencionan artefactos como Huevopulta (huevo catapulta), el Maletín computadora KND, Pistolas lanzadoras de helados y otras cosas. Los nombres son iguales que el de los capítulos en forma de acrónimo para indicar su función.

La mayoría de sus artefactos en general están hechos de madera sujetados a objetos mecánicos reales con clavos y cuerdas (incluso pegamento o chicle), de esa forma se han ingeniado para inventar desde naves de batalla hasta cronómetros. La fuente de energía de las bases es suministrada por hámsteres, en una ocasión Número Tres del Sector V soltó a los hámsteres dejando la Casa del Árbol indefensa, hay casas del árbol del KND por todo el mundo cada cual unida a una única computadora subterránea.

La tecnología anterior a la actual y más básica era conocida como 1x2

2x4 es un juego de palabras, 2x4=8 que en inglés es "Eight" cuya pronunciación sería similar a High (alta) por lo que se asimilaría a la frase "alta tecnología"; y 2x1 sería tecnología de segunda. Este tipo de juegos de palabras se pueden ver también en series como Ben 10 en su personaje XLR8 (Accelerate).

La película

El 11 de agosto de 2006, se estrenó el primer largometraje de la serie KND: Los chicos del barrio, este se titula Operación: Z.E.R.O

El 25 de enero de 2008 se estrenó otro largometraje llamado KND operación: R.E.L.A.T.O, que sería el último episodio de la serie.

Videojuegos

  • Operation S.O.D.A.: Juego lanzado para Gameboy Advance en el 2004. Género: Aventura
  • Operation V.I.D.E.O.G.A.M.E.: Juego lanzado para Xbox, Game Cube y PlayStation 2. Género: Acción

Posible secuela y posible spin-off

El 31 de enero de 2008, durante una sesión de preguntas y respuestas en LiveJournal, cuando se le preguntó a Tom Warburton si "Operation: I.N.T.E.R.V.I.E.W.S." era de hecho el verdadero final de Codename: KND, Warburton dijo que no necesariamente estaba destinado a ser el final, afirmando que se podría realizar un reinicio en el futuro.[21]

Warburton había propuesto sin éxito un spin-off de Galactic: Kids Next Door varias veces a los ejecutivos de Cartoon Network,[22]​ y en un momento consideró hacer una película para televisión como piloto de la posible serie derivada.[21]​ Al no recibir respuesta, Warburton finalmente decidió crear una propuesta que se distribuiría en Internet de forma seudónima para intentar que la serie fuera aprobada con la ayuda de los fanáticos. Warburton escribió el guion y colaboró con otros que habían trabajado en la serie para producir un discurso de estilo animático.[23][22]​ El 19 de marzo de 2015 se lanzó la animación titulada Galactic: Kids Next Door.[24]​ El 1 de abril de 2015, se inició una petición hecha por fanáticos en Change.org para hacer de G:KND una serie real, firmada por el propio Warburton y Dee Bradley Baker.[25]​ Rat Animation también mostró interés en el proyecto.[26]​ Warburton señaló más tarde que los ejecutivos de Cartoon Network habían notado la respuesta pero no estaban interesados en una continuación de KND, aunque seguía confiando en que se aprobaría la secuela en el futuro.[25]

Referencias

Enlaces externos

  • KND: Los chicos del barrio (Cartoon Network Latinoamérica)
  • KND: Los chicos del barrio en Internet Movie Database (en inglés).
  • Codename: Kids Next Door en Curious Pictures (productora) (en inglés)

Text submitted to CC-BY-SA license. Source: Codename: Kids Next Door by Wikipedia (Historical)