Aller au contenu principal

San Juan Yaeé


San Juan Yaeé


San Juan Yaeé (del zapoteco: verde)es uno de los 570 municipios que conforman al estado mexicano de Oaxaca. Pertenece al distrito de Villa Alta, dentro de la región sierra norte. Su cabecera es la localidad homónima.[4]

Geografía

El municipio abarca 37.25 km² y se encuentra a una altitud promedio de 1440 m s. n. m., oscilando entre 1800 y 300 m s. n. m.[1][5]

Colinda al norte con el municipio de Ixtlán de Juárez y el municipio de Santiago Camotlán, al este con el municipio de Santiago Lalopa y Santiago Camotlán, al sur con el municipio de Tanetze de Zaragoza, Ixtlán de Juárez y Santiago Lalopa,[6]​ y al oeste con Ixtlán de Juárez.[5]

Fisiografía

El municipio pertenece a la subprovincia de las Sierras orientales, dentro de la provincia de la Sierra Madre del Sur. El 89% de su territorio pertenece al sistema de topoformas de la sierra de cumbres tendidas y el 11% restante a la sierra alta compleja.[5]

Hidrografía

San Juan Yaeé pertenece a la subcuenca del río Playa, dentro de la cuenca del río Papaloapan, parte de la región hidrológica del Papaloapan.[5]​ Los ríos más importantes del municipio son el río de la Colmena, el río de Reali, el río Lalopa y el río de la Laguna de Algodón.[4]

Clima

El clima del municipio es cálido húmedo con abundantes lluvias en verano en dos tercios de su territorio y semicálido húmedo con lluvias todo el año en el tercio restante.El rango de temperatura promedio es de 20 a 26 grados celcius, el promedio mínimo es de 10 a 12 grados y el promedio máximo es de 26 a 28 grados. El rango de precipitación promedio es de 1500 a 3000 mm, con meses de lluvias de noviembre a mayo.[5][7]

Demografía

De acuerdo al último censo, realizado por el INEGI en 2010, en el municipio habitan 1530 personas, repartidas entre 3 localidades.[8]​ Del total de pobladores de San Juan Yaeé, 1367 dominan alguna lengua indígena.[9]

Grado de marginación

De acuerdo a los estudios realizados por la Secretaría de Desarrollo Socialen 2010, el 38% de la población del municipio vive en condiciones de pobreza extrema. El grado de marginación de San Juan Yaeé es Alto.[9]

Política

El municipio se rige mediante el sistema de usos y costumbres, eligiendo gobernantes cada año de acuerdo a un método establecido por las tradiciones de sus antepasados.[10]

Referencias


Text submitted to CC-BY-SA license. Source: San Juan Yaeé by Wikipedia (Historical)



ghbass