Aller au contenu principal

67.ª División (Ejército Popular de la República)


67.ª División (Ejército Popular de la República)


La 67.ª División fue una unidad del Ejército Popular de la República que existió durante la Guerra Civil española, creada sobre la base de las brigadas mixtas. Llegó a estar desplegada en los frentes de Teruel, Extremadura y Levante.

Historial

La unidad fue creada a finales de agosto de 1937, en la provincia de Ciudad Real, formada con reclutas procedentes de las quintas de 1930, 1937 y 1938. El mando recayó en el comandante de infantería Fulgencio González Gómez.[n. 1]​ La nueva 67.ª División, que quedó formada por las brigadas mixtas 215.ª, 216.ª y 217.ª, quedaría integrada en el XX Cuerpo de Ejército.[2][3]​ La formación e instrucción de la nueva unidad se prolongó hasta finales de 1937, quedando situada en la reserva general.

A comienzos de 1938 fue enviada al frente de Teruel,[4]​ como refuerzo de las unidades que ya se encontraban combatiendo allí. Tras su llegada sustituyó a la gravemente quebrantada 68.ª División.[5]​ Durante la posterior batalla del Alfambra la unidad soportó el grueso del ataque enemigo, saliendo muy quebrantada de los combates.[n. 2]

Sería enviada al frente de Extremadura, donde sustituyó a la 45.ª División Internacional como fuerza de reserva del Ejército de Extremadura.[7]​ En el mes de abril dos de sus brigadas, la 216.ª y 217.ª, intervinieron en una pequeña ofensiva republicana el sector de Talavera de la Reina.[8]​ Hasta el mes de julio la unidad permaneció en Extremadura, cuando sería sustituida por la 68.ª División.[7]​ Fue enviada como refuerzo al frente de Levante, donde quedaría agregada al XXII Cuerpo de Ejército. A su llegada, sin embargo, los combates habían decrecido significativamente. Durante el resto de la contienda permaneció en este frente, sin tomar parte en operaciones militares de relevancia.

Hacia el final de la contienda la división estaba agregada al XIII Cuerpo de Ejército.[9]

Mandos

Comandantes
  • Comandante de infantería Fulgencio González Gómez;[10][11]
Comisarios
  • José Villanueva Márquez, de la CNT;[12]
  • Pelayo Tortajada, del PCE;[13]
Jefes de Estado Mayor
  • comandante de caballería Leopoldo Ortega Nieto;[10]

Orden de batalla

Véase también

  • Anexo:Divisiones del Ejército Popular de la República
  • Ejército Popular de la República

Notas

Collection James Bond 007

Referencias

Bibliografía

  • Alpert, Michael (1989). El ejército republicano en la guerra civil. Siglo XXI Editores. 
  • Álvarez, Santiago (1989). Los comisarios políticos en el Ejército Popular de la República. Ediciós do Castro. 
  • Bermúdez, Antonio (1992). República y guerra civil: Manzanares (1931-1939). Diputación de Ciudad Real. 
  • Casas de la Vega, Rafael (1973). Teruel. Barcelona: L. de Caralt. 
  • —— (1976). Alfambra. La reconquista de Teruel. L. de Caralt. 
  • Engel, Carlos (1999). Historia de las Brigadas Mixtas del Ejército Popular de la República. Madrid, Almena. 84-922644-7-0. 
  • Martínez Bande, José Manuel (1981). La batalla de Pozoblanco y el cierre de la bolsa de Mérida. Madrid: Editorial San Martín. 
  • Moreno Gómez, Francisco (1985). La Guerra civil en Córdoba (1936-1939). Córdoba: Alpuerto. 

Text submitted to CC-BY-SA license. Source: 67.ª División (Ejército Popular de la República) by Wikipedia (Historical)

Articles connexes


  1. 47.ª División (Ejército Popular de la República)
  2. 70.ª División (Ejército Popular de la República)
  3. 4.ª División (Ejército Popular de la República)
  4. 219.ª Brigada Mixta (Ejército Popular de la República)
  5. XX Cuerpo de Ejército (Bando republicano)
  6. Fuerzas Terrestres del Ejército Popular de Liberación
  7. República Popular Ucraniana
  8. 150.ª Brigada Mixta
  9. 65.ª Brigada Mixta (Ejército Popular de la República)
  10. 127.ª Brigada Mixta (Ejército Popular de la República)
  11. 16.ª Brigada Mixta (Ejército Popular de la República)
  12. XXII Cuerpo de Ejército (Bando republicano)
  13. XIII Cuerpo de Ejército (Bando republicano)
  14. Ejército de la República Srpska
  15. VIII Cuerpo de Ejército (Bando republicano)
  16. Ejército de República Dominicana
  17. República Popular de Lugansk
  18. Historia de la República Popular China
  19. Ejército Popular de Liberación (Colombia)
  20. República Popular China


INVESTIGATION