Aller au contenu principal

Selección de baloncesto de Panamá


Selección de baloncesto de Panamá


La selección de baloncesto de Panamá es el equipo formado por jugadores de nacionalidad panameña que representa a la Federación Panameña de Baloncesto (FEPABA) en las competiciones internacionales organizadas por la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) o el Comité Olímpico Internacional (COI): los Juegos Olímpicos, la Copa Mundial de Baloncesto y el Campeonato FIBA Américas.

Con cuatro clasificaciones a la Copa Mundial de Baloncesto, una clasificación a los Juegos Olímpicos y una medalla en los Juegos Panamericanos, Panamá ha sido tradicionalmente la potencia dominante del baloncesto en Centroamérica.

Historia

Primera época dorada

Entre los años 1960 y 1970, Panamá ganó el Centrobasket en 1967 y 1969, además de clasificarse por primera vez a los Juegos Olímpicos de 1968 donde Davis Peralta Jr. fue el máximo anotador del torneo. También ganarían la medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 1970 de forma invicta venciendo a Puerto Rico, Cuba, Venezuela, México y República Dominicana, dirigido por el estadounidense Carl Pirelli Minetti. Panamá lograría clasificar a su primer mundial en Yugoslavia 1970.

Fue la generación de Davis Peralta Jr, Pedro ‘El Mago’ Rivas, Luis ‘Bebito’ Sinclair, Noé Alvarado, Eliécer Ellis, Norris Webb, Julio Andrade, entre otros.

Juegos Panamericanos 1967

En los Juegos Panamericanos de Winnipeg 1967, Panamá consiguió la medalla de bronce. Esta selección dirigida por Francisco Prados estaba compuesta por Ernesto Agard, Percibal Blades, Francisco Checa, Otway Messiah, Héctor Montalvo, Julio Osorio, Davis Peralta, Luis Sinclair, Ronald Walton y Norris Webb.

Segunda época dorada

A principios de 1980, se dio la "Operación Tamaño", iniciativa que buscaba el talento en jugadores jóvenes, de buena altura y cualidades para el baloncesto. Durante esa década conquistaron una medalla de oro y tres de plata de forma consecutiva. Ganaron los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 1986, oro en los Juegos Bolivarianos, un tercer lugar en la Copa William Jones en 1980, un cuarto lugar en el Campeonato FIBA Américas y participó en 2 mundiales en los que destacó entre los máximos anotadores Rolando Frazer.

Esta generación estaba compuesta por Rolando Frazer, Mario 'Papito' Gálvez, Reginaldo Grenald, Enrique Grenald, Edgar Macías, Ernesto Malcom, Louther Francis, Braulio Rivas, Adolfo Medrick, Mario Butler, Alfonso "Flexible" Smith, Fernando Pinillo y otros.

Tercera generación

Panamá necesitaba un relevo generacional y este relevo se formó de jugadores locales y de hijos de panameños en Estados Unidos. Esta generación ganó el Centrobasket 2006 como local al derrotar a Islas Vírgenes Estadounidenses en la final y clasificar al Mundial de Japón 2006. Parte de esta generación participaron en los Juegos Panamericanos 2007 donde incluso derrotaron a Estados Unidos y quedaron de sexto lugar. Entre los jugadores que formaron este grupo están Antonio García, Michael Hicks, Jaime Lloreda, Danilo Pinnock, Rubén Garcés, Ed Cota, Kevin Daley, Rubén Douglas, Jair Peralta y Joel Muñoz.

Debido a problemas administrativos y la falta de apoyo, el baloncesto panameño cayó en un debacle durante la década de 2010 llevando a que fuese suspendida a participar en torneos como el Campeonato FIBA Américas de 2013.

Plantilla

  • Lista de jugadores convocados que disputaron el Clasificatorio a la FIBA AmeriCup de 2025.[1]

Partidos

Próximos encuentros

Entrenadores

Plantillas anteriores

  • Juegos Olímpicos 1968: finalizó 12° de 16 equipos.

Davis Peralta, Norris Webb, Luis Sinclair, Pedro Rivas, Eliécer Ellis, Calixto Malcom, Nicolás Alvarado, Ernesto Agard, Francisco Checa, Julio Osorio, Percibal Blades, Ramón Reyes. Entrenador: Eugenio Luzcando

  • Campeonato Mundial 1970: finalizó de 13 equipos.

Davis Peralta, Luis Sinclair, Pedro Rivas, Ernesto Agard, Julio Osorio, Percibal Blades, Julio Andrade, Herbert Cousins, Ronald Walton, Cecilio Straker, Mario Peart, Héctor Montalvo. Entrenador: Carl Pirelli Minetti

  • Campeonato Mundial 1982: finalizó de 13 equipos.

Ernesto Malcolm, Rolando Frazer, Mario Butler, Rodolfo Gill, Fernando Pinillo, Reggie Grenald, Braulio Rivas, Arturo Brown, Mario Gálvez, Adolfo Medrick, Eddie Joe Chávez, Alfonso Smith. Entrenador: Jim Baron

  • Campeonato Mundial 1986: finalizó 19° de 24 equipos.

Ernesto Malcolm, Mario Butler, Rolando Frazer, Reggie Grenald, Rodolfo Gill, Fernando Pinillo, Braulio Rivas, Adolfo Medrick, Cirilo Escalona, Mario Gálvez, Enrique Grenald, Daniel Macías. Entrenador: Frank Holness

  • Campeonato Mundial 2006: finalizó 21° de 24 equipos.

Ed Cota, Rubén Garcés, Jaime Lloreda, Rubén Douglas, Michael Hicks, Maximiliano Gómez, Eric Omar Cárdenas, Kevin Daley, Antonio García, Jair Peralta, Jamaal Levy, Dionisio Gómez. Entrenador: Guillermo Vecchio

  • Campeonato FIBA Américas 2015: finalizó de 10 equipos.

Joel Muñoz, Trevor Gaskins, J.R. Pinnock, Jamelle Horne, Jonathan King, Jamaal Levy, Josimar Ayarza, Michael Hicks, Ernesto Oglivie, Gyno Pomare, Jaime Lloreda, Rubén Garcés. Entrenador: Joaquín Ruiz Lorente

  • Campeonato FIBA Américas 2017: finalizó 12° de 12 equipos.

Gary Forbes, Eugenio Luzcando, Joel Muñoz, Jonathan King, Iverson Molinar, Josimar Ayarza, Ernesto Oglivie, Tony Bishop, Jamaal Levy, Abid Oses, Javier Carter, José Montenegro. Entrenador: Manolo Hussein

  • Campeonato FIBA Américas 2022: finalizó 11° de 12 equipos.

Alejandro Grant, Isaac Hall, Trevor Gaskins, Aldimir Castillo, Daniel King, Jonathan King, Josimar Ayarza, Eric Romero, José Montenegro, Gil Atencio, Aaron Gedeon, Carlos Rodríguez. Entrenador: Flor Meléndez

Collection James Bond 007

Historial

Copa Mundial

Resultado General: 28.° puesto


Juegos Olímpicos


Campeonato FIBA Américas

Centrobasket

Juegos Panamericanos

Palmarés

  • Centrobasket:
    • Campeón (4): 1967, 1969, 1981, 2006
    • Subcampeón (3): 1985, 1987, 1989
    • Tercer lugar (5): 1977, 1993, 2001, 2004, 2010
  • Juegos Panamericanos:
    • Tercer lugar (1): 1967
  • Juegos Centroamericanos y del Caribe:
    • Campeón (2): 1970, 1986
    • Subcampeón (5): 1946, 1954, 1962, 1998, 2014
    • Tercer lugar (3): 1930, 1959, 2006
  • Campeonato FIBA COCABA:
    • Campeón (3): 1999, 2004, 2015
    • Tercer lugar (1): 2009
  • Juegos Bolivarianos:
    • Campeón (3): 1970, 1985, 2005
  • Juegos Deportivos Centroamericanos:
    • Campeón (2): 2006, 2017
    • Subcampeón (1): 2010

Referencias


Text submitted to CC-BY-SA license. Source: Selección de baloncesto de Panamá by Wikipedia (Historical)



ghbass