Aller au contenu principal

Sandra Milo


Sandra Milo


Elena Liliana Greco, conocida como Sandra Milo (Túnez, 11 de marzo de 1933-Roma, 29 de enero de 2024)[1][2]​ fue una destacada actriz de cine italiana.[3]​ También ha realizado roles como actriz teatral y conductora televisiva.[4]

Historia

Nacida en Túnez, de padre siciliano y madre toscana, creció en Vicopisano y Viareggio. En 1948, a la edad de 15 años, se casó con el marqués Cesare Rodighiero, de quien quedó embarazada, pero el niño murió al nacer debido a un parto prematuro; los cónyuges se separaron sólo 21 días después del matrimonio, obteniendo la anulación del Tribunal de la Rota Romana.[5][1]

Comenzó u trabajo en el cine en 1955, junto a Alberto Sordi, en el film El soltero. Empezó entonces a ser conocida por su aspecto exuberante y vistoso, y por su voz ingenua y aniñada, situación que la hace interesante, tanto para el público como para los productores de cine, y llega por eso a ser parte de numerosos filmes de género similar.[6]

Su primer papel importante llegó en 1959 de la mano del productor Moris Ergas (con el que posteriormente contraerá matrimonio). Fue en la película El general de la Rovere, donde interpretó a una prostituta, bajo la dirección de Roberto Rossellini. Un papel análogo interpretó en Adua y sus amigas de Antonio Pietrangeli. Comenzó también a destacar en papeles dramáticos hasta que en 1961 recibió malas críticas por su interpretación, considerada histriónica, en una película de Rossellini. Los críticos de cine la apodaron «La más perra entre las perras», definición que frenó temporalmente su carrera como actriz.

Fue muy importante su encuentro con el director de cine Federico Fellini. Tuvo gran éxito en 8 ½ (1963) y Giulietta de los espíritus (1965). Por este papel, obtuvo el premio a la mejor actriz de reparto en el Festival de Argento (Italia). Fue dirigida después por Luigi Zampa en Frenesia dell'estate (1963), por Dino Risi en El parasol (1968), y por Antonio Pietrangeli en La entrevista (1963). En esta última, Sandra Milo hizo una de sus mejores actuaciones.[7]

En lo que respecta a su vida sentimental, tuvo altibajos y situaciones críticas. Del matrimonio con Moris Ergas, nació Deborah, actualmente periodista televisiva; de una unión posterior con Ottavio De Lollis, nacieron Ciro y Azzurra, y esto interrumpió su carrera profesional. Más adelante, en 1982, volvió al cine en algunas esporádicas apariciones y apareció en la televisión.

Sandra Milo entró en la historia de la televisión italiana por una broma que pretendía dañar su imagen pública. El 8 de enero de 1990, durante la transmisión del programa El amor es una cosa maravillosa, una llamada telefónica anónima –en directo– le informó que su hijo Ciro había ingresado en un hospital, muy grave, tras haber sufrido un accidente. Sandra Milo no logró contener las lágrimas y salió corriendo del estudio gritando «¿Qué? ¿Ciro? ¡Oh Dios!». La noticia del accidente fue falsa, pero los gritos enloquecedores de la presentadora se emitieron en programas como Blob y Target y similares.

Sandra Milo no abandonó su carrera televisiva. En 2002 realizó un programa de ficción junto a Giampiero Ingrassia y Cristina Moglia en Canal 5, titulado Ma il portiere non c'è mai?.

En 2003 volvió al cine con la película El corazón ausente. En 2005 participó en el reality show Ritorno al presente, clasificándose en segundo puesto y durante 2006 realizó una gira por diversos teatros italianos con la comedia Ocho mujeres y un misterio, obra basada en la película francesa del mismo título, gira que tuvo bastante éxito.[8]

Fallecimiento

Sandra Milo falleció el 29 de enero de 2024, a los 90 años, en su casa de Roma. La capilla funeraria se instaló al día siguiente en la sala Protomoteca del Campidoglio y el funeral tuvo lugar el 31 de enero en la iglesia de los Artistas en la Piazza del Popolo de Roma. Fue inhumada en el cementerio de Verano. No se informó la causa de su fallecimiento.[1]

Filmografía

Televisión

  • 1965 Novela, serie de televisión, ep. El 26 de octubre, de Fernando Delgado.
  • 1966 La pequeña comedia, serie de televisión, ep. El barrio y el rascacielos.
  • 1967 Premio Nobel, telefilme, de Daniele D'Anza.
  • 1973 Sabato sera dalle nove alle dieci, miniserie, 3 episodios, de Ugo Gregoretti.
  • 2002 Ma il portiere non c'è mai?, miniserie.
  • 2023 Gigolò per caso, serie de televisión.

Teatro

  • 2005 La mia vita uno spettacolo, dirección de Arnoldo Petri.
  • 2006 8 donne e un mistero, dirección de Claudio Insegno.
  • 2007 Il letto ovale, dirección de Gino Landi.
  • 2008-2009 Fiori d'acciaio, dirección de Claudio Insegno.
  • 2009 Madame B, dirección de Arnoldo Petri.
  • 2009-2010 American Gigolo, dirección de Caterina Costantini.
  • 2011 Il Club delle Vedove, dirección de Caterina Costantini.
  • 2011 La vita è una cosa meravigliosa, dirección de Fausto Massa.
  • 2012 Last Minute de Guido Polito y Alberto Ricci Hoiss, dirección de Silvio Giordani.
  • 2013 Federico... come here, dirección de Walter Palamenga.
  • 2013-2015 Harry & Sally 9 mesi dopo, dirección de Claudio Insegno.
  • 2016 Una fidanzata per papà.
  • 2017 100 m², dirección de Siddartha Prestinari.
  • 2018 Milo vs Milo - Processo a Sandra Milo, dirección de Milo Vallone.
Collection James Bond 007

Discografía

Sencillos

  • Le favole di Sandra Milo
  • Ma si che ce la fai/Marinai marinai (con Gianni Dei)
  • 1984 Come si fa/Il mondo è tutto una canzone
  • 1987 Il ballo del "che cos'è?"/Il ballo del "che cos'è?" (strumental) (con i Piccoli e grandi fans)
  • 2018 La fotogenia (con Alessandro Orlando Graziano en el disco Voyages Extraordinaires)

Obras literarias

  • 1982 Caro Federico, Milano: Rizzoli.
  • 1993 Amanti, Napoli: Pironti. ISBN 88-793-7087-1.
  • 2019 Il corpo e l'anima, Le mie poesie, Milano: Morellini. ISBN 9788862986854.

Premios y nominaciones

David de Donatello[9]
Nastro d'argento
Globo d'oro[10]
Festival de Taormina
Festival de Capri Hollywood[11]

Referencias

Enlaces externos

  • Sandra Milo en Internet Movie Database (en inglés).

Text submitted to CC-BY-SA license. Source: Sandra Milo by Wikipedia (Historical)



ghbass