Aller au contenu principal

Techo


Techo


En construcción se conoce por techo (del latín tectum y este a su vez del verbo tegere con significado de recubrir, cubrir, proteger) (también techado[1]​ o plafón)[2]​ al conjunto de disposiciones constructivas de la parte superior de un edificio, construcción, habitáculo, etc., que lo cubre y cierra,[3]​ principalmente para proteger su interior contra el clima y la humedad.

También se llama así el paramento superior de una habitación, aunque es más propio llamarlo cielorraso o cielo, especialmente cuando son planos y no tiene una forma especial, en cuyo caso se llaman según esa forma bóveda, cúpula, artesonado, etc.

La techumbre es el conjunto de la estructura y elementos de cierre de un techo.[4]

Dependiendo del fin y tipo de construcción, el techo puede ser diseñado y construido de diversas formas y con una variedad de materiales.

Tipos

Los techos se clasifican según su aspecto o construcción. Un techo de tipo catedral es cualquier superficie de techo alto similar a los de una iglesia. Un falso techo es aquel en el que la superficie acabada se construye en cualquier lugar de unos pocos centímetros o pulgadas a varios pies o unos pocos metros por debajo de la estructura por encima de ella. Esto puede hacerse con fines estéticos, como conseguir una altura de techo deseable, o con fines prácticos, como amortiguar el ruido o proporcionar un espacio para la climatización o las tuberías. Lo contrario sería un suelo elevado. Un techo cóncavo o en forma de barril está curvado o redondeado hacia arriba, normalmente por su valor visual o acústico, mientras que un techo artesonado está dividido en una retícula de paneles cuadrados u octogonales empotrados, también llamado "techo lacunar". Los techos abovedados utilizan una transición curvada de yeso entre la pared y el techo; reciben su nombre de la moldura abovedada, una moldura con una curva cóncava[5]​ Los techos tensados (o tensores) utilizan una serie de paneles individuales de un material como el PVC fijados a un raíl perimetral.[6]

Elementos

Los techos se han decorado a menudo con pintura al fresco, mosaicos y otros tratamientos superficiales. Aunque es difícil de ejecutar (al menos en el lugar), un techo decorado tiene la ventaja de que está protegido en gran medida de los daños causados por dedos y polvo. En el pasado, sin embargo, esta preservación se compensaba con creces con el daño que causaba el humo de las velas o de una chimenea. Muchos edificios históricos tienen techos célebres. Quizá el más famoso sea el techo de la Capilla Sixtina, obra de Miguel Ángel.

La altura del techo puede tener repercusiones psicológicas, sobre todo en el caso de los techos bajos.[7]

Materiales

Tradicionales

Los materiales más utilizados son:

  • para la estructura:
    • el bambú,
    • la madera,
    • el acero,
    • el hormigón armado.
  • para la cubierta:
    • las losas,
    • la pizarra,
    • las tejas de madera o de asfalto,
    • el acero,
    • las láminas de zinc o en ciertos países láminas de plomo,
    • el cobre que adquiere un color verde característico después de unos años de oxidación (técnica de juntas de chapa[8]​),
    • la lámina corrugada (metálica),
    • el fibrocemento,
    • los plásticos (fibras sintéticas),
    • el betún o asfalto (aplicado a 500 grados, en su forma líquida),
    • las membranas de elastómero (soldadas por llama, betún en rollos),
    • el caucho de etileno propileno dieno (EPDM),
    • el policloruro de vinilo (PVC),
    • el termoplástico de poliolefina (TPO),
    • la paja,
    • el aluminio.[9]
  • En el pasado, se utilizaron otros materiales para techos:
    • la paja (cubiertas vegetales),
    • la laja (roca),
    • las tejuelas,
    • la madera tradicional.

Imágenes de techos

Referencias

Giuseppe Zanotti Luxury Sneakers

Bibliografía

  • Vocabulario básico de construcción arquitectónica. Palaia Pérez, Liliana. Ed. Univ. Politéc. Valencia. 2005. ISBN 84-97058844.

Véase también

  • Bóveda
  • Falso techo
  • Techo tradicional
  • Cubierta

Enlaces externos

  • Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre techo.

Text submitted to CC-BY-SA license. Source: Techo by Wikipedia (Historical)



INVESTIGATION