Aller au contenu principal

Gonzalo de Mendoza


Gonzalo de Mendoza


Gonzalo de Mendoza (Baeza, Corona de Castilla, ca. 1510 – Asunción del Paraguay, 21 de julio de 1558) era un conquistador y colonizador español que como teniente de gobernador general de Asunción asumió dos veces el cargo interino en la gobernación del Río de la Plata y del Paraguay desde 1548 a 1549 y desde finales del año 1556 hasta su fallecimiento.

Biografía

Gonzalo de Mendoza había nacido en la ciudad de Baeza del Reino de Jaén, que formaba parte de la Corona castellana, y que en 1516, por la autoproclamación de Carlos I como rey, pasaría a ser de la Corona de España. Era hijo de Rodrigo Mendoza y de María Cozar; nieto por vía paterna de Luis Méndez de Mendoza y María Dávalos; bisnieto de Rodrigo Mendoza, Juan Dávalos y Catalina Cozar. Mientras que nieto por vía materna de Pedro Cozar. Se casó con Isabel Irala que era mestiza hija de Domingo Martínez Irala y de una guaraní Águeda. Al fallecer joven, su esposa Irene se casó con el conquistador Pedro de la Puente Hurtado y con quien concibiera al futuro gobernador interino Pedro Hurtado de Mendoza –que nació en 1564 en la ciudad de Asunción, capital de la gobernación del Río de la Plata y del Paraguay que formaba parte como una entidad autónoma dentro del Virreinato del Perú-. Entre los hijos que tuvo con Isabel fue Hernando Mendoza que se casó con Agustina Ortiz de Zárate que, era hija de Rodrigo Ortiz de Zárate y de Juana de la Torre (o Juana de Torres).

Se unió al adelantado Pedro de Mendoza en la empresa colonizadora de la Nueva Andalucía en 1536. Junto a Juan de Salazar y Espinosa, fue vecino fundador de la ciudad «Nuestra Señora Santa María de la Asunción» el 15 de agosto de 1537 que pronto se convertiría en la sede de la colonia.

A finales de febrero de 1538, Gonzalo de Mendoza fue con la nao Anunciada a la costa del Brasil, por mandato del capitán Francisco Ruiz Galán quien fuera teniente de gobernador de Buen Ayre, Corpus Christi y Buena Esperanza, con el objetivo de buscar provisiones alimenticias para los habitantes hambrientos de la primera Buenos Aires.[1]

De sucesivos gobernadores, actuó como su capitán y teniente, mientras hacían la exploración al alto Paraguay y a la «Laguna de Jarayes».

Sucedió a Domingo Martínez de Irala como teniente de gobernador y como tal sería nombrado dos veces interinamente[2]​ para actuar como gobernador del Río de la Plata y del Paraguay desde el año 1548 hasta el 13 de marzo de 1549[3]​ y finalmente desde el 3 de octubre de 1556.[4]

Durante su mandato fue fundada por Ruy Díaz de Melgarejo la «Ciudad Real del Guayrá», en la confluencia de los ríos Pepirí Guazú y Paraná. Esta ciudad recibió a los colonos de la Villa de Ontiveros cuando fuera abandonada.

El capitán Gonzalo de Mendoza fallecería el 21 de julio de 1558,[5]​ sucediéndolo en el cargo interino el capitán Francisco Ortiz de Vergara.[6]

Notas

Referencias

  • Academia Nacional de la Historia en "Congreso Internacional de Historia de América. Actas" (Vol. 2, Ed. La Academia, año 1938).
  • Pericot García, Luis; en "La Casa de Borbón, siglos XVIII a XX. Por L. Ullon Cisneros et al" (Ed. Instituto Gallach de Librería y Ediciones, año 1970).
  • Universidad Nacional en "Revista de la [...] " (Vol. 7, Buenos Aires, República Argentina, año 1907).



Text submitted to CC-BY-SA license. Source: Gonzalo de Mendoza by Wikipedia (Historical)