Aller au contenu principal

Matilde de Bélgica


Matilde de Bélgica


Matilde de Bélgica (Mathilde Marie Christine Ghislaine d'Udekem d'Acoz; Uccle, 20 de enero de 1973) es la reina consorte de los belgas por su matrimonio con el rey Felipe.

En Europa es una de las dos únicas reinas consortes nacidas dentro de la nobleza (junto a Camila del Reino Unido) y la primera reina consorte de Bélgica nacida en ese país.[1]

Es madre de la princesa heredera Isabel y de los príncipes Gabriel, Manuel y Leonor.

Biografía

Nacimiento y familia

Nació el 20 de enero de 1973 en Uccle, Bélgica como Jonkvrouw Matilde d'Udekem d'Acoz.

El padre de la Reina Matilde pertenecía a la nobleza no titulada (Jonkheer) por no ser el hijo mayor y el que heredara la baronía; por ello fue creado conde Patrick d'Udekem d'Acoz (1936-2008) con ocasión de la boda de su hija Matilde en 1999.[2]​ Su madre es la condesa Anna Maria Komorowska (nacida el 24 de septiembre de 1946 en Białogard, Polonia), hija del conde Leon Michał Komorowski (1907-1992) y de la princesa polaca Zofia Maria Sapieha-Kodeńska (1919-1997).[1]​ La reina Matilde es una de las dos reinas consortes de Europa que son miembros de la nobleza por nacimiento, junto a Camila del Reino Unido además de la fallecida princesa consorte María de Liechtenstein, nacida como condesa Marie Aglaë Kinsky de Wchinitz y Tettau) y la princesa Estefanía de Luxemburgo (nacida como condesa de Lannoy).[3]

Está emparentada con el expresidente de la República de Polonia Bronisław Maria Komorowski. Es la mayor de cinco hermanos: Jonkvrouw Marie-Alix (1974-1997, fallecida con 22 años en un accidente de coche); la marquesa Elisabeth (1977), casada con el marqués Alfonso Pallavicini; la baronesa Hélène (1979), casada con el barón Nicolás Janssen; y el conde Charles-Henri (1985), que heredó el título del padre tras su muerte.[4]

Educación

Cursó sus estudios primarios en Bastoña y los secundarios en el Institut de la Vierge Fidèle de Bruselas. Posteriormente estudió logopedia en el Institut Libre Marie Haps de Bruselas desde 1991 hasta 1994. Tras haber conseguido excelentes calificaciones, compaginó su trabajo como logopeda con la carrera de psicología en la Universidad Católica de Lovaina. Obtuvo el título, con el distintivo cum laude en el año 2002.[1]

La reina habla francés, flamenco, holandés, inglés e italiano y un poco de español.

Matrimonio y descendencia

Compromiso

La Casa Real Belga anunció el compromiso del entonces príncipe heredero con Matilde el 13 de septiembre de 1999, apenas tres meses antes de la celebración de la boda.

El compromiso llegó por sorpresa al pueblo belga, ya que ambos habían mantenido su relación de tres años en secreto.[5]

Boda

Matilde contrajo matrimonio con el entonces heredero al trono belga, Felipe de Bélgica, el día 4 de diciembre de 1999 en la Catedral de San Miguel y Santa Gúdula de Bruselas. Antes de la ceremonia religiosa, tuvo lugar una ceremonia civil en el Ayuntamiento de Bruselas, donde se leyeron los votos matrimoniales.[6][7]

La novia lució un vestido de Edouard Vermeulen, diseñador belga de la firma Nathan, que Matilde siguió utilizando después de la boda. Además, utilizó un velo perteneciente a la familia real belga, el mismo que usó su suegra, la reina Paola de Bélgica. Como joyas, lució una diadema de diamantes regalo de su suegro, el rey Alberto II de Bélgica, que perteneció a las reinas Isabel y Astrid de los belgas.[5]

A partir de ese momento, Matilde se convirtió en princesa de Bélgica y duquesa de Brabante, hasta que su esposo ascendió al trono belga en 2013.

Hijos

El 7 de mayo de 2001, el Palacio Real anunció que los entonces príncipes herederos estaban esperando su primer hijo, cuyo nacimiento estaba previsto para noviembre de ese mismo año.[8]​ La primogénita de los reyes, la princesa Isabel, nació el 25 de octubre de 2001 en el Hospital Erasmus de Bruselas, dos semanas antes de la fecha prevista.[9]

El 13 de febrero de 2003, los príncipes junto a la familia real, anunciaron que estaban esperando su segundo hijo.[10]​ Matilde dio a luz a su segundo hijo el 20 de agosto de 2003, en el mismo hospital que su primogénita. El pequeño, que recibió el nombre de Gabriel, nació una semana antes de lo previsto, al igual que ocurrió con su hermana mayor.[11]

El 14 de abril de 2005, la Casa Real de Bélgica anunció que la princesa Matilde estaba esperando su tercer hijo.[12]​ El 4 de octubre de 2005 nació el príncipe Manuel, tercer hijo de la pareja, en el Hospital Erasmus de Bruselas.[13]

El 5 de octubre de 2007, la Casa Real anunció a través de un comunicado que Felipe y Matilde esperaban su cuarto hijo.[14]​ El 16 de abril de 2008, nació la cuarta y última hija de la pareja; la princesa Leonor, en Bruselas.[15]

  • Princesa Isabel, nacida el 25 de octubre de 2001; actual duquesa de Brabante.
  • Príncipe Gabriel, nacido el 20 de agosto de 2003.
  • Príncipe Manuel, nacido el 4 de octubre de 2005.
  • Princesa Leonor, nacida el 16 de abril de 2008.

Reina de Bélgica

El 3 de julio de 2013 su suegro, el rey Alberto II, anunció su abdicación al trono belga, que se produce el día 21 de julio del mismo año, día que se conmemora la fiesta nacional de Bélgica. Por lo tanto su marido, el príncipe Felipe, asumió la jefatura de estado y el título de rey de los Belgas. Ella se convierte en Su Majestad la reina consorte de los Belgas desde ese mismo día.

Desde que se convirtió en miembro de la Casa Real de Bélgica, Matilde se ha involucrado especialmente en instituciones y organizaciones relacionadas con la salud, la educación y el papel de la mujer en la sociedad. La reina es presidenta de honor de la Fundación Reina Matilde, creada en 2001, y de la organización benéfica Oeuvres de la Reine - Hulpfonds van de Koningin.[16]

Además, Matilde es presidenta de honor de la Organización Child Focus, Fundación Europea para Niños Desaparecidos y Explotados Sexualmente, desde 2014;[17]​ y de la Breast International Group, ONG que congrega a científicos de todo el mundo en el campo del cáncer de mama.[18]​ En mayo de 2005 aceptó la presidencia de honor de UNICEF Bélgica, cargo que sigue ostentando.[19]​ En 2013 asumió el patronato del Concurso Internacional de Música de la Reina Isabel de Bélgica, que ostentó la reina Fabiola hasta su muerte.[20]

En enero de 2016 fue nombrada embajadora de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.[21]​ En 2018 recibió el Premio Honorario de Sostenibilidad de Alemania, otorgado por el gobierno alemán, por su compromiso humanitario y social y por su contribución en el debate por la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.[22]​ También en 2018 fue nombrada presidenta honoraria de Consejo Federal por el Desarrollo Sostenible de Bélgica, y miembro de honor de la Real Academia de Medicina de Bélgica. La reina fue una de las emisarias de las Naciones Unidas para el Año Internacional del Microcrédito en 2005. Además, también asiste anualmente al Foro Económico Mundial de Davos.

Otros datos

  • Es madrina de bautismo de la princesa Isabel de Dinamarca y la princesa Alexia de los Países Bajos.[23][24]


Títulos, tratamientos y armas

Armas

Giuseppe Zanotti Luxury Sneakers

Distinciones honoríficas

Distinciones honoríficas belgas

  • Dama gran cordón de la Orden de Leopoldo (19/09/2000).[25]

Distinciones honoríficas extranjeras

  • Dama gran cruz de la Real Orden de Isabel la Católica (Reino de España, 12/05/2000).[26]
  • Comandante gran cruz de la Orden de la Estrella Polar (Reino de Suecia, 07/05/2001).[27]
  • Dama gran cruz de la Orden de San Olaf (Reino de Noruega, 20/05/2003).[28][29]
  • Dama gran cruz de la Orden de la Rosa Blanca (República de Finlandia, 30/03/2004).
  • Dama gran cuz de la Orden al Mérito de la República de Polonia (República de Polonia, 18/10/2004).
  • Dama gran cruz de la Orden de Cristo (República Portuguesa, 08/03/2006).
  • Dama gran cruz de la Orden de Orange-Nassau (Reino de los Países Bajos, 20/06/2006).
  • Dama gran cruz de la Orden de Adolfo de Nassau (Gran Ducado de Luxemburgo, 20/03/2007).
  • Dama gran cruz de la Orden del Santo Sepulcro de Jerusalén (Ciudad del Vaticano, 11/06/2010).[30]
  • Dama gran cruz clase especial de la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania (República Federal de Alemania, 08/03/2016).[31][32]
  • Medalla conmemorativa del 70 Aniversario del Rey Carlos XVI Gustavo (Reino de Suecia, 30/04/2016).[33]
  • Dama gran cordón de la Suprema Orden del Renacimiento (Reino Hachemita de Jordania, 18/05/2016).[34][35]
  • Dama gran cordón de la Orden de la Preciosa Corona (Imperio de Japón, 11/10/2016).[36][37]
  • Dama gran cruz de la Orden del León Neerlandés (Reino de los Países Bajos, 28/11/2016).[38]
  • Dama de la Orden del Elefante (Reino de Dinamarca, 28/03/2017).[39][40]
  • Dama gran collar de la Orden del Infante Don Enrique (República Portuguesa, 22/10/2018).[41]
  • Dama gran cruz de la Orden de la Legión de Honor (República Francesa, 19/11/2018).[42]
  • Dama de la Orden del León de Oro de Nassau (Gran Ducado de Luxemburgo, 15/10/2019).[43]
  • Dama gran cruz de la Orden de Vytautas el Grande (República de Lituania, 24/10/2022).

Galería

Ancestros



Referencias

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Matilde de Bélgica.
  • Casa Real Belga
  • The Queen (en inglés) en la página oficial de la Casa Real de Bélgica.
  • Queen Mathilde Fund (en inglés).

Text submitted to CC-BY-SA license. Source: Matilde de Bélgica by Wikipedia (Historical)



PEUGEOT 205