Aller au contenu principal





Text submitted to CC-BY-SA license. Source: by Wikipedia (Historical)






Text submitted to CC-BY-SA license. Source: by Wikipedia (Historical)


Artavasdes IV de Armenia


Artavasdes IV de Armenia


Artavasdes IV de Armenia (en armenio Արտավազդ Ե) fue rey de Armenia hacia 260 a. C., como vasallo de los Persas sasánidas.

Según la tradición armenia y los antiguos historiadores, después del homicidio en 252 del rey Tirídates II de Armenia por un señor parto de la Casa de Suren llamado Anak, sus hijos Tirídates III y Cosroes II se refugian con los romanos. Los persas del rey Sapor I ocupan el país y el gran rey instala en lugar de Tirídates II a un rey a su devoción llamado Artavasdes, cuarto o quinto de ese nombre.[1]​ El desastre del emperador Valeriano, capturado por Sapor I en 260, no puede más que afirmar el dominio iraní en Armenia.

Cyrille Toumanoff identifica a este rey Artavasdes con el personaje de la gran inscripción de Naqsh-e Rostam, conocida de los historiadores occidentales bajo el nombre de « Res gestae divi Saporis » que el rey Sapor I nombra inmediatamente después, nuestra hija la reina de las reinas Adur-anâhîd : nuestro hijo Hormizd-Ardaschir, gran rey de Armenia[2]​ Se trataría pues del hijo mayor y príncipe heredero de Sapor I, el futuro Gran-rey Ormuz I, al que habría sido entregada Armenia de 252 a 271.[3]

Enlaces externos

Notas y referencias

Bibliografía

  • Cyrille Toumanoff, Los dynasties de la Caucasie cristiana de la Antigüedad hasta el XIX siglo : Mesas généalogiques y cronológicas, Roma, , p. 501.
  • René Grousset, Historia de la Arménie de los orígenes a 1071, París, Payot, (réimpr. 1973, 1984, 1995, 2008), 644 p., p. 114-115.
  • Jean Gagé, Memorial de los Siglos, La subida de las Sassanides, ediciones Albin Michel, París, 1964.
  • Marie-Louise Chaumont, « Los Grandes Reyes sassanides de Arménie (IIIe siècle siglo) » en Archeologia Iranica, Mezclas en el honor de R. Ghirshman, E. J. Brill, Leiden, 1970, p. 6-93.

Text submitted to CC-BY-SA license. Source: Artavasdes IV de Armenia by Wikipedia (Historical)


Artasvasdes (II)


Artasvasdes (II)


Artasvasdes (II) (en armenio en armenio: Արտավազդ Բ) fue, según ciertas versiones de la cronología y de la genealogía de la dinastía artáxida, un rey de Armenia que debió de reinar del 123 al 95 a. C. Sucesor de Tigranes I, debió de haber sido derrotado por los partos. Tigranes II debió de sucederle en el trono armenio.

Situación

En el siglo II a. de C, Armenia, gobernada por la nueva dinastía artáxida, conocía una expansión que solamente los seléucidas pudieron contener en el oeste, gracias a la victoria de Antíoco IV Epífanes sobre Artaxias I hacia el 165 a. C.[1]​ Al este, el reino había conquistado tierras de la Media-Atropatene, pero al final de ese siglo la vecina Persia, gobernada ya por los soberanos partos, se recuperó, proceso que culminó con Mitrídates II, llamado el «árbitro de Oriente Próximo».[2]

Biografía

Para los historiadores que afirman su existencia como René Grousset y Édouard Will, Artasvasdes fue hijo del rey artáxida Tigranes I[3]​ y reinó al tiempo que el gran rey de los partos Mitrídates II.[2]​ El historiador armenio Krikor Jacob Basmadjian adoptó un punto de vista similar ya a principios del siglo XX y lo incluyó como cuarto rey de la dinastía artáxida, entre Tigranes I y Tigranes II el Grande (sin pronunciarse sobre los vínculos familiares), con un reinado que abarcó del 123 al 94 a. C.[4]

Al finalizar el reinado de Mitrídates II en el 97 a. C.,[nota 1]​ los partos atacaron Armenia y resultaron victoriosos; en el pasaje dedicado a la batalla en su Historia universal, Justino menciona a Artasvades con el nombre de Ortoadiste.[nota 2]​ Como consecuencia de esta derrota, Artasvasdes se volvió vasallo de los partos.[3][nota 3]​ Estos tomaron como rehén al príncipe heredero, el futuro rey Tigranes II,[5][6]​ hijo (lo que es incompatible con una afirmación de Apiano, para quien el padre de Tigranes II fue otro Tigranes) o más probablemente hermano[3]​ de Artasvasdes.[5]

Hipótesis alternativas

La identificación de Artasvades se hallaba en disputa ya en el siglo XIX: así, Antoine-Jean Saint-Martin, pionero de la armenología francesa,[7]​ identificó al Ortoadiste mencionado por Justino como Artavasdes II de Armenia (rey del 55 al 34 a. C.) y concluyó que el autor latino tenía «una laguna de más de sesenta años» entre la derrota frente a Mitrídates y el reinado de Artasvasdes II.[8]

Otros historiadores más recientes, como Cyrille Toumanoff[9]​ o Nina Garsoïan,[10]​ no aceptan tampoco esta versión de la cronología artáxida y suponen a Tigranes I padre y predecesor de Tigranes II.[11]​ Para Nina Garsoïan[10]​ y Marie-Louise Chaumont y Giusto Traina,[12]​ el rey derrotado por Mitrídates y mencionado por Justino es Artavasdes I.

Para los historiadores que no reconocen la existencia de este Artasvasdes II, la designación «Artasvasdes II» remite en realidad al Artasvasdes que reinó en Armenia del 55 al 34 a. C.[9]

Notas

Referencias

Bibliografía

  • Grousset, René (1947). Histoire de l'Arménie des origines à 1071. Payot. ISBN 978-2-228-88912-4. 
  • Toumanoff, Cyrille (1990). Les dynasties de la Caucasie chrétienne de l'Antiquité jusqu'au XIXe siècle. Edizioni Aquila. p. 600. OCLC 31001874. 
  • Will, Édouard (1967). Histoire politique du monde hellénistique (323-30 av. J.-C.). Seuil. ISBN 2-02-060387-X. 
  • Redgate, Anne Elizabeth (2000). The Armenians. The Peoples of Europe (en inglés). Oxford: Blackwell Publishing. ISBN 0-631-22037-2. 
  • Chaumont, Marie-Louise; Traina, Giusto (2007). «Les Arméniens entre l’Iran et le monde gréco-romain (Ve siècle av. J.-C. - vers 300 ap. J.-C.)». En Gérard Dédéyan, ed. Histoire du peuple arménien (en francés). Privat. ISBN 978-2-7089-6874-5. 
  • Basmadjian, Krikor Jacob (1914). «Chronologie de l'histoire de l'Arménie». Revue de l'Orient chrétien 19 (2): 291. 
  • Garsoïan, Nina (2005). «TIGRAN II». Encyclopædia Iranica (en inglés). Consultado el 9 de marzo de 2016. 
  • Chaumont, Marie-Louise (2011). «ARMENIA AND IRAN ii. The pre-Islamic period». Encyclopædia Iranica (en inglés). Consultado el 9 de marzo de 2016. 

Enlaces externos


Text submitted to CC-BY-SA license. Source: Artasvasdes (II) by Wikipedia (Historical)






Text submitted to CC-BY-SA license. Source: by Wikipedia (Historical)


INVESTIGATION