Aller au contenu principal

New romantic


New romantic


New romantic (en español: «nuevo romántico») es un subgénero musical dentro de la new wave británica y un movimiento de moda que tuvo lugar a inicios de la década de 1980. El género emergió durante la predominancia de la diversa escena New Wave (en español: Nueva Ola).

El género no se debe confundir con el synth pop. El Synth pop es un género musical del cual el new romantic bebía de él, pero el new romantic además engloba un estilo completo.

El new romantic se caraterizaba por la presencia de sintetizadores y también por hacer música muy cercana al synth pop. No obstante también se destacaban por incluir sonido rock a sus composiciones en la corriente new wave, pero en un estilo más pop, comercial y accesible. Por tanto en este tipo de grupos había tanto como instrumentos electrónicos como cajas de ritmos, sintetizadores, etc... como instrumentos más propios del rock pop: baterías, guitarras...

El factor más visible y característico de este movimiento fue la estética. En un principio se caracterizaban por una imagen glamurosa y ropa elegante y formal. Algunos grupos como Duran Duran se quedaban en esta imagen de grupo new romantic de rock, y otros grupos iban más allá llegando a usar mucho maquillaje, peinados modernos, etc. como Yazoo o Culture Club.

Otro elemento de la estética fue el factor clásico. No en todos los grupos new romantic pero en muchos se usaban imágenes clásicas grecorromanas. Se usaban elementos de mármol como columnas, arcos, estatuas, suelos de ajedrez... También se usaban estampados amarmolados en portadas de discos. Peinados cortos y de media melena, y vestidos y trajes en tonos pastel eran también indicativos de esta estética. Uno de los principales exponentes en esta variante fue Mecano (banda) entre 1981 y 1982. En este contexto clásico entraban también en juego instrumentos como el piano.

Otras bandas no eran new romantic pero su estilo rock y su intento por "refinamiento", y búsqueda de nuevo sonido new wave en los 80 y un estilo más formal los encuadró dentro del estilo. Por ejemplo Roxy Music durante sus dos últimos discos Avalon y Flesh + Blood.

Las composiciones musicales de este estilo llevaban un ritmo lento con un Tempo de entre 100 y 115 bpm, raras veces a 120 bpm, aproximadamente, a ritmo bailable en un compás de 4/4 o "C" (compasillo) pudiendo ambientarse la melodía con sonidos sensuales, agresivos o tristes en sus acordes y cantos.

El sonido de sus instrumentos como la batería electrónica utilizaban volúmenes potentes y se acompañaba de sintetizadores o pianos melódicos, rítmicos, de efectos y como bajo con sonidos ejecutados linealmente como el ritmo de percusión, que podían ser acompañados ocasionalmente (como invitados) por una guitarra eléctrica, guitarra acústica o electroacústica para algunos riffs, arreglos, pausas o transiciones así también como el saxofón tanto barítono como tenor con sonidos sensuales agregando efectos, la música podía ser instrumental o tener voces y/o coros femeninos o masculinos que realizaban sonidos de connotación de deseo sexual y pasión pero ligadas a algo trascendental en algunos casos, que repetían o contestaban las frases, estrofas o estribillos del cantante.

La duración melódica podía ser en versión maxi, extended o sencillo en vinilos únicamente.

En cuanto a los efectos utilizados en determinados instrumentos eran, generalmente, el Delay, la Reverberación, el Chorus, la Distorsión y algunas veces el Vocoder.

Las voces masculinas o femeninas podían ser cantadas con o sin vibratos y glissandos, a veces, acompañadas de sintetizadores en el fraseo o la participación de coros o una voz contraria como pareja de fondo con un volumen inferior.

Aunque el movimiento tuvo su base mayoritariamente en Londres, artistas de otras partes de Inglaterra fueron relacionadas, adecuadamente o no, con el género, generalmente en Italia dentro del estilo Italo Disco.

Descripción

El nuevo romántico se distinguía por su apariencia visual/estética y por su música. A diferencia del punk rock, cuyos años de gloria estaban finalizando durante el origen del nuevo romanticismo, el nuevo romántico aparentaba una figura física y estética más elegante e impuesta, destacando su ropa elegante (terno, en ocasiones corbata, zapatos o zapatillas, vestidos extravagantes que aparentaban del siglo XVII y XVIII período del Rococó y del Barroco e incluso del Medioevo), apariencia física (peinados atractivamente estilizados y, en muchas ocasiones, maquillaje que podía relacionarse a los artistas del cine mudo), lo que hacía que los artistas y otras personas recurrentes al género destacaran por su glamour. Su música era acorde con aquel estilo, siendo también elegante, además de bailable, agregando el uso del sintetizador y demás instrumentos característicos del estilo.

La mayoría de los sonidos realizados con sintetizador son con Roland (Juno-106, SH-101, Jupiter-8, TR-808, TR-909, System-1, System-8, System-100, SH-2, D-50, JX-3P, Promars, TB-303, etc.), Yamaha (DX7) o Korg (Polysix, Mono/Poly, Poly-61, Poly-800, KPR-77, etc.) entre otros como en List of Korg products: https://en.m.wikipedia.org/wiki/List_of_Korg_products

Historia

Influencias: Los álbumes Low, “Heroes”, Lodger y Scary Monsters (and Super Creeps) de David Bowie y los últimos años de Roxy Music (c. 1980 - 1982).[1]​ El álbum Systems of Romance de Ultravox.[2][3]​ La banda Japan,[4]​ que a la vez está tomada en cuenta como uno de los grupos dentro del género.

El origen del género tuvo lugar en gran parte dentro de clubs como Billy`s en Dean Street, Londres,[cita requerida] que dirigieron David Bowie y Roxy Music, y se desarrolló en el sumamente exitoso y elitista Blitz Club en Great Queen Street,[cita requerida] que contaba con Steve Strange como portero y con Boy George como dependiente del guardarropa. El club produjo cientos de derivados similares dentro y alrededor de Londres, entre los cuales estaban Croc's en Rayleigh, Essex, y The Regency en Chadwell Heath, donde Depeche Mode y Culture Club hicieron sus actuaciones debuts como nuevas propuestas.

El fenómeno new romantic es una evolución del glam rock y del new wave con ritmos muy marcados de bajo (incluso con influencias de funk). En la estética deriva del glam y el new wave, ropa afeminada, ropa de principios del siglo XIX, a menudo con camisas de petimetre rizadas, cintas en el pelo, a veces también teñidos, y usaban cosméticos tanto hombres como mujeres. David Bowie era una obvia influencia, y su disco sencillo de 1980 Fashion podría ser considerado un himno para los new romantics, como lo fueron Brian Eno y Roxy Music. Sin embargo, como en muchos movimientos artísticos juveniles, cuando se tomó este "himno" como bandera, el mismo movimiento, a pesar de proyectar satisfactoriamente muchas ideas elegantes futuristas y visiones nuevas (con referencias varias a la ciencia ficción), las fuerzas comerciales las aprovecharon y los grandes almacenes produjeron copias y versiones abreviadas baratas.

A pesar de los lazos del movimiento con el glam rock, las actitudes y temas explorados por los new romantic diferían considerablemente de los examinados por sus supuestos antecesores (comparen los chillidos del "Coz I luv you" de Slade con el más lánguido "Fade to Grey" de Visage).[cita requerida]

Representantes

Confusiones

El estilo New Romantic fue un estilo sucesor al synth pop. El synth pop apareció a mediados de los años 1970 con Kraftwerk y se caracteriza por el uso predominante del sintetizador y otros instrumentos electrónicos. El New Romantic es más característico de no utilizar tanto sonido de sintetizadores (y tiene influencias new wave siendo a su vez una evolución de este estilo), y utilizan en sus composiciones más instrumentos típicos del rock como guitarras, batería , y bajo (el cual acostumbra a hacerse notar bastante y muchas veces en él se nota claras influencias del funk).

Daniel Miller, productor de Depeche Mode, negó que esta tenga relaciones con el género New Romantic. Mencionó que «muchas bandas de "new romantic" eran básicamente bandas de rock con alguien que toca el sintetizador - ellos (Depeche Mode) se consideran a sí mismos como una banda futurista, no una banda 'New Romantic; (hay) sutiles diferencias, ¿sabes?». Por bandas como OMD, Soft Cell y The Human League continuó: «Pero entonces había otro grupo de bandas que eran propias bandas electrónicas.»[10]

Referencias

Enlaces externos

  • Allmusic.com - New Romantic

Text submitted to CC-BY-SA license. Source: New romantic by Wikipedia (Historical)


New wave


New wave


New wave (en español, «nueva ola») es un término global para varios estilos rock/pop de fines de la década de 1970 y mediados de la década de 1980, además de ser un estilo musical con vínculos con el punk y ciertos géneros del rock de los años 1970.[13]​ Inicialmente, al igual que con el posterior rock gótico, la new wave se mantuvo prácticamente análoga al post-punk antes de ramificarse como un género distintamente identificado. Posteriormente engendró subgéneros y fusiones, incluyendo new romantic y rock gótico.

Difiere de otros movimientos con vínculos con la primera ola del punk, ya que presenta características comunes a la música pop, a diferencia del más «artístico» post-punk,[14]​ aunque incorpora gran parte del sonido y ethos originales del punk rock;[6][15]​ mientras que podría decirse que exhibe una mayor complejidad tanto en la música como en la letra. Las características comunes de la música new wave, al margen de sus influencias del punk, incluyen el uso de sintetizadores y producciones electrónicas, la importancia del estilo y las artes, así como una gran cantidad de diversidad.[14]

La new wave es vista como uno de los géneros definitivos de los años 1980.[16]​ El género se convirtió en un fijo en MTV,[14]​ y la popularidad de varios artistas de new wave se ha atribuido en parte a la exposición que les fue dada por el canal. A mediados de la década de 1980, las diferencias entre la new wave y otros géneros de la música comenzaron a desdibujarse.[14][17]​ Ha disfrutado de un resurgimiento desde la década de 1990, después de un aumento de la "nostalgia" por varios artistas influenciados por el género. Los reavivamientos en la década de 1990 fueron pequeños, pero se hicieron populares desde principios de los 2000. Posteriormente, el género ha influido en una variedad de otros géneros de la música.[18][19][20][21][22][23][24][25][26]

Características

Como estilo musical, la música new wave se caracteriza por ser un tipo de rock con un uso prominente de guitarras, ritmos entrecortados, estructuras de composición stop-and-go, secciones de percusión típicamente intrincadas (a veces con la ayuda de cajas de ritmos), y a menudo una gran dependencia de sintetizadores.

Cabe señalar que el término new wave también se usaba y todavía se usa a veces como sinónimo de synthpop (particularmente el de la década de 1980), especialmente en los Estados Unidos, aunque este uso específico ha caído en gran medida en desuso.[27]

Historia

El concepto «new wave» fue el término utilizado por el periodismo, la gente de las discográficas y los programadores radiofónicos para designar a los nuevos sonidos que derivaron del punk y que comenzaban a nacer terminando la década de los años 1970 y la llegada de los años 1980.

El término en sí fue acuñado por Ian Copeland, conocido agente, descubridor de R.E.M. y hermano, además, de Stewart Copeland, el baterista de The Police, banda clave del género; que se convirtió en punto de partida, junto con Squeeze, de la primera nueva ola llegada a los Estados Unidos de la mano de Ian y de Miles Copeland, mánager y jefe de la discográfica IRS. El propio Ian Copeland relata todo esto en su autobiografía Wild Thing.

El final del Punk como alternativa comercial, obligaba a los distintos actores del ambiente musical a buscar alejar cualquier reminiscencia a su legado de rudeza, mensajes directos y escándalos. Por ese motivo fue dejado de lado el término Post punk, y apareció con fuerza el de New wave, que aludía a un movimiento artístico-intelectual, supuestamente parecido al que estaba ocurriendo.

En Estados Unidos, por ejemplo, se dio una dicotomía bastante extraña entre lo que era punk y lo que se consideraba new wave. Dentro del primer estilo se consideraba a bandas como Richard Hell, mientras que en el segundo estaban Blondie y Talking Heads.

Optar por la etiqueta new wave era adquirir un estatus diferente y, además, tener más posibilidades de ser contratado por una multinacional. Así se subieron al carro nuevas agrupaciones como The Cars, The Motels, The Go Go's, Pere Ubu, Jonathan Richman, The B-52's, R.E.M., Devo, X, The Blasters, The Residents y otras tantas más, que habían moldeado su sonido a partir del género punk.

Todo era new wave, y bajo esta premisa, dentro de sus límites caben proyectos tan diferentes como el grupo The Motels o el bizarro art punk de Pere Ubu (que tomó su nombre del personaje de la obra Ubú rey, escrita por el dramaturgo Alfred Jarry a principios del siglo XX.).

Bandas revisionistas del rock como The Blasters eran New wave, pero también lo era el dance punk de estética kitsch de los B-52's.

Sin embargo, con esfuerzo podemos encontrar características que cruzan el estilo y que van más allá de lo meramente musical. Acerca de este último punto, podemos fijarnos en la aparición de la tecnología aplicada al sonido, que se hace instrumento en el sintetizador.

Paralelamente, y en algo que había quedado descuidado con el punk, se hace visible una preocupación constante por el tema estético. La idea era acompañar la música con un concepto visual de fácil identificación.

Para algunos, dichas inclinaciones eran parte de su propia vocación de vida. Por ejemplo David Byrne, Chris Franz y Tina Weymouth (del grupo Talking Heads) se conocieron en la Escuela de Diseño de Rhode Island (Estados Unidos), lugar donde forjaron la idea de formar un grupo musical. Sus inquietudes artístico-intelectuales se reflejaron tanto en su sonido como en su imagen. La preocupación por lo externo era también un signo de una década y del cambio de paradigma que se había gestado hacia el posmodernismo, mutando también lo que antes se entendía como arte.

La new wave inauguraba con sus sonidos creativos y sus melodías innovadoras una nueva década alrededor del mundo, y el Reino Unido no era la excepción. Allí también la heterogeneidad era la regla. Estaba el veloz sonido de los Rezillos (la versión escocesa de los B-52's), el dark/gótico de Joy Division -cuyos integrantes formarían más tarde el grupo de techno New Order, tras el suicidio de su vocalista, Ian Curtis-, el noise-rock de The Pop Group, el new wave-reggae melódico de The Police, el reggae-funk con mensaje feminista de The Slits y el rock gótico de The Cure.

Muchos de estos grupos que pasaron por la música new wave inauguraron nuevas corrientes. The Cure y Joy Division, por ejemplo, se sumaron a otros como Siouxsie And The Banshees para sentar las bases de lo que se conocería como dark wave. En el otro margen del espectro, artistas como Kraftwerk, y poco después Gary Numan, The Human League y Orchestral Manoeuvres in the Dark dieron origen al "synth pop", el cual sería retomado por Depeche Mode, Pet Shop Boys, y otros para su propio trabajo, siendo uno de los puntos de partida del incipiente techno pocos años después, la música industrial y toda la ya reconocida música electrónica de baile que va desde los 1980 en adelante.

Y en la palabra alternativo encontramos el destino de la new wave. Hoy, lo que alguna vez fue new wave es rock alternativo, en otro más de los múltiples usos que se le ha dado al término. Hoy en día, new wave se aplica a los grupos que hacen una relectura del punk de principios de los setenta, y que a finales de esa década no era comercial.

Reino Unido

Mientras el punk perdía la popularidad alcanzada en 1976 y 1977, todo el Reino Unido fue epicentro de varias formaciones de bandas New wave. Caben destacar lugares en Inglaterra, como Merseyside, Gran Mánchester, Lancashire, Yorkshire, Bristol y Londres; en Escocia, como Glasgow y Edimburgo; y también en Irlanda del Norte, donde estas agrupaciones se fueron formando. Cada condado, con su respectiva capital, sería el centro de una escena que marcó época en los países británicos.

La raíz de esas bandas New wave fue el punk. Además de que bandas como Sex Pistols o The Clash, visitaran cada lugar del país, también se formaban grupos. En Mánchester, se formaron los Buzzcocks, originalmente una banda punk que fue evolucionando con el tiempo, y cuyos miembros salieron a formar parte de distintas agrupaciones, siendo la más destacada e influencial Magazine, formada por Howard Devoto, quien salió de Buzzcocks a comienzos de 1977; en Liverpool se formaron distintas bandas, no solo influenciadas por Sex Pistols o The Clash, sino también por la banda local Deaf School, saliendo de allí Echo and the Bunnymen y OMD; en Birmingham surgieron grupos mundialmente conocidos como Duran Duran e UB40, y otros solo conocidos en la zona como Fashion y Toyah. De Escocia surgieron artistas importantes, pero muchos de ellos solo a nivel local, como The Skids, Associates u Orange Juice; y otros a nivel mundial, como Midge Ure y Simple Minds. De Gales también salieron bandas importantes, pero no tanto para el mercado de habla hispana como Young Marble Giants y Scritti Politti.

Merseyside: Liverpool, Eric's, etc.

Ola musical de Merseyside (punk y new wave): Liverpool, capital del Merseyside, había engendrado a The Beatles hacía casi 20 años. A la separación de sus cuatro integrantes, no volvió a haber otra banda de rock de similar popularidad. Sin embargo, a mediados de los años setenta aparece una banda glam local llamada Deaf School, cuyo miembro, Eric Shark, inaugura un lugar de diversión llamado Eric's Club (El Club de Eric). Allí, músicos como Pete Wylie, Julian Cope, Ian McCulloch, Ian Broudie, Holly Johnson, Bill Drummond, Alan Gill y otros asistirían y formarían sus propias bandas: Cope forma Teardrop Explodes, Wylie forma Wha! y McCulloch Echo And The Bunnymen. Otra banda de la zona fueron Big in Japan.

Gran Mánchester: Factory Records, Mánchester

Mánchester, capital del Gran Mánchester, era un sitio considerado aburrido o calmado en comparación con Londres, a pesar de que allí se habían originado grupos; destacando los de rock progresivo, como Barclay James Harvest, un grupo salido de la clase obrera que abunda en esa ciudad, y Van Der Graaf Generator, otro pero compuesto por estudiantes de clase media de la Universidad de Mánchester, una de las más destacadas del país.

En 1975, Howard Devoto y Pete Shelley, dos estudiantes de una escuela politécnica en Bolton, forman el influyente grupo punk Buzzcocks, lo cual en 2001, a Tony Wilson, fundador del sello Factory, le causó declarar que eso significaba que ellos estarían más adelantados que el resto de Mánchester.24 Hour Party People, 2001. Luego de unas pocas giras, en febrero de 1977, Devoto se va de la banda y funda la suya propia, Magazine, la cual influiría a muchos otros grupos y solistas más adelante. Buzzcocks siguió evolucionando en cuanto a estilo hasta su separación en 1981 y su posterior reagrupación en 1989.

Magazine, formada por Howard Devoto, combinaba diferentes estilos como el Krautrock y el punk, haciendo de esta banda una de las primeras New wave en Mánchester. Un sencillo muy reconocido, «Shot by Both Sides», de 1978, que les valió una presentación en Top of the Pops, es uno de los materiales más importantes de esta banda. El estilo de su guitarrista John McGeoch, fallecido en 2004, ha influido mucho en guitarristas como Johnny Marr (The Smiths), Roddy Frame (Aztec Camera) y John Frusciante (Red Hot Chili Peppers).

Sin embargo, después del lanzamiento de su álbum debut, Real Life, la venta de los siguientes discos fueron bajas, separándose en 1981.

Joy Division fue una de las bandas que marcó época en la historia del rock, a pesar de no tener grandes éxitos. Formada por Ian Curtis, el guitarrista Bernard Sumner, el bajista Peter Hook y el baterista Stephen Morris, la banda comenzó como Warsaw y tocando material de sonido más punk. Al firmar su contrato con Factory Records, empiezan a hacer diversas canciones que conformaron parte del repertorio de su historia, un grupo de estas agrupadas en dos álbumes, Unknown Pleasures, en 1979, y Closer, en 1980, ambos producidos por Martin Hannett. Ovacionados en sus conciertos, también experimentaron con sintetizadores, lo que más tarde conformaría un elemento esencial en la agrupación. Pero ese elemento esencial llegó con New Order en 1980, meses más tarde del suicidio de Ian Curtis, quien se colgó a los 23 años, poco antes de una gira en Estados Unidos. Este acontecimiento marcó el fin de Joy Division y su estilo de rock gótico, pero meses más tarde causó que los demás integrantes probaran nuevos horizontes, orientando su música a la electrónica.

Los miembros restantes de Joy Division cambiaron radicalmente su estilo, llamándose New Order, banda que cosechó éxitos en la década de los 80. La música electrónica sería la esencia del grupo, y el guitarrista Bernard Sumner pasaría a la voz.

Muchos de estos grupos que nacieron en Mánchester como The Smiths y Stone Roses llegaron a influenciar más tarde a muchos artistas indie.

Devoto, Joy Division, Magazine y otros serían sus representantes; John Foxx (cantante de Ultravox) y Stuart Adamson (guitarrista de The Skids y cantante de Big Country) también pasaron algún tiempo ahí, aunque el primero lo frecuentaba desde su natal Chorley y el segundo pasó sus primeros años allá.

Londres

Londres, como capital del país, ciudad central del reino y escena principal de todo espectáculo cultural y artístico británico, daría buena cantidad de bandas y artistas New wave; el exvocalista de los Sex Pistols, John Lydon, fundaría su Public Image Ltd., mientras que nombres como Adam & the Ants, The Cure, Bow Wow Wow, Thomas Dolby, The Buggles, Ian Dury, Freddie Mercury, Pet Shop Boys The Jam, Madness, Gary Numan, Elvis Costello, Duran Duran, Spandau Ballet Siouxsie And The Banshees Tears For Fears surgirían de Londres o de sus suburbios.

Midlands: Birmingham

De la ciudad de Birmingham surgirían Duran Duran y Spandau Ballet como nombres más conocidos, más concretamente en el ámbito new romantic, bandas que alcanzaron masividad más allá de la new wave propiamente dicha.

Escocia

Escocia por su parte, originaría nombres muy importantes como Aztec Camera, Orange Juice, Big Country, Simple Minds, Midge Ure o Cocteau Twins, etc.

Grupos como Ultravox, Japan, Magazine, The Human League o XTC eran algo más vanguardistas, y se mantuvieron como nombres de culto, con audiencias menos numerosas.

Francia

La New wave en Francia, simbolizó una época importante de la música pop gala de los 80. Los principales grupos que destacaron fueron Indochine, Anima, Partenarier Particulier, Luna Parker o Nigara, además de ser epicentro del subestilo Coldwave.

New wave en los países hispanos

  • Argentina. Este género fue liderado por grupos como Soda Stereo, Virus, Fricción, Sumo y solistas como Charly García, Daniel Melero y Miguel Mateos, quienes revolucionaron en gran parte el rock latinoamericano en los 80. Comenzó hacia 1980 durante la época del Proceso de Reorganización Nacional, con la edición del disco "Metegol" y "Televisión" de Raúl Porchetto y tuvo su gran suceso a mediados de los ochenta, pero terminó con las muertes lamentables de Federico Moura de Virus y Miguel Abuelo de Los Abuelos de la Nada, ambos en 1988; y de Luca Prodan de Sumo en 1987 en Buenos Aires.
  • Chile. Los Prisioneros fue el grupo más importante, pasando por influencias de punk, new wave y synthpop en sus primeros 3 álbumes. Esta banda fue, junto a la banda Soda Stereo los más contribuyentes de este género en Latinoamérica en la década de los 80. Otra banda importante fue La Ley, que por sus inicios fue una banda new wave a fines de la década de 1980 y principios de los años 1990, con mayor notabilidad en sus primeros 2 discos, desiertos y su primer ep, la ley ep. La primera banda New Wave chilena fue Banda Metro. La Banda Metro nació en los tempranos 80 con John Bidwell en voz, Eric Franklin en batería, Roberto Lee en guitarra y Pepe Aranda en bajo. Poco después surgieron una gran cantidad de bandas como Electrodomésticos, Banda 69, Aterrizaje Forzoso, Primeros Auxilios, Upa!, Aparato Raro, Viena y Valija Diplomática entre otros, que destacaron por ir desde la New Wave convencional al synth pop más vanguardista.
  • España. En España la nueva ola surgió en torno a 1978-79 con bandas como Kaka de Luxe, Alaska y los Pegamoides, Radio Futura, Los Secretos, Mamá, Nacha Pop, Los Bólidos, Los Zombies, Paraíso o Aviador Dro. Definida a veces con el término Movida madrileña o "La Movida" a secas, en realidad se extendió por todo el país y dio lugar a lo que también se conoce como "La Edad de Oro del Pop Español". Durante el resto de la década de los 80 surgieron miles de bandas por toda la geografía nacional, influenciadas por los sonidos de la new wave anglosajona, el tecno-pop, el punk, el post-punk, el rock gótico y las nuevas tendencias musicales de la época. Aunque sería imposible mencionar siquiera una mínima parte de ellos en un artículo de estas características, vayan, como ejemplo, los nombres de Loquillo y los Trogloditas, Los Rebeldes, Los Pistones, Alaska y Dinarama, Siniestro Total, Parálisis Permanente, Golpes Bajos, La Mode, Los Ilegales, Gabinete Caligari, Derribos Arias o Glutamato Ye-Yé. Y, ya en un sentido más comercial, Mecano, Olé Olé, Hombres G, La Unión o Tino Casal. No obstante, muchos de estos últimos grupos más comerciales, tuvieron comienzos duros, e influenciados por los demás grupos. Por ejemplo, los integrantes de Mecano, ya estaban componiendo a finales de los 70, sin embargo, no fue hasta finales de 1981, cuando se publicó su primer sencillo, y en 1982 su primer álbum. A partir de 1984-85 muchos de esos grupos alcanzaron un notable éxito de ventas y público en su país, dominando la escena musical y cultural española e, incluso en algunos casos, siendo conocidos en Hispanoamérica.
  • México. La nueva ola vio nacer a bandas como Decibel, Size, Casino Shanghai, Ninot, Pedro y Las Tortugas, Década 2, Dangerous Rhythm (antecedente de Ritmo Peligroso y la primera banda punk mexicana en grabar un disco, Social Germ, en 1979), Frac (integrado por Leoncio Lara, Saúl Hernández y Alfonso André, antes de formar Bon y los Enemigos del Silencio y Caifanes, respectivamente), Las Insólitas Imágenes de Aurora y Kenny y los Eléctricos, por mencionar a algunos.
  • Perú. Incluyó nombres como Voz Propia, Lima 13, Cenizas, Cardenales, Dolores Delirio, Miky Gonzales, Bajo sospecha, Textura y en general mucho de lo que se llamó la Movida Subterránea en los principios de los 80.
  • Uruguay. Terminada la dictadura se produjo una verdadera eclosión de bandas, la mayoría de corte punk en una reacción similar al Boom español de los 80, pero en menor escala y dentro de los parámetros de la avejentada sociedad uruguaya. Las agrupaciones más recordadas son Los Estómagos (que en realidad son anteriores), Los Vidrios, Traidores, ZERO, Los Tontos, Neoh 23, etc., las cuales tuvieron relativo éxito. Algunas siguen hasta el momento actual.
  • Venezuela. El género quedó plasmado principalmente en bandas y solistas como Témpano, PP'S, Melissa, Aguilar, Aditus, Cyan, Sentimiento Muerto, Fuga, y La Seguridad Nacional. Este movimiento terminó con la llegada de los 90' y la disolución de Sentimiento Muerto y La Seguridad Nacional en 1993.

Países del antiguo Bloque Oriental

  • Polonia: En Polonia el movimiento de la "nowa fala" tuvo su auge principalmente en Varsovia y otras ciudades principales, influenciada principalmente por el punk-rock y post-punk británicos, así como por otras agrupaciones del bloque oriental; entre sus principales exponentes se encuentran Siekiera, Republika, Kryzys, Brygada Kryzys,Madame, Socrealizm, 1984, Lech Janerka, Variété, Kult, Bikini, Made in Poland, Obywatel G.C. y Novelty Poland, entre otros.
  • Unión Soviética: en la URSS el rock nunca fue muy popular y era considerado por las autoridades como «antisoviético» por lo que el número de bandas de rock nunca fue muy grande y siempre editadas por sellos pequeños (excepto algunas que fueron editadas por Melodiya). Una de las bandas más representativas fue Kinó, grupo liderado por el legendario Víktor Tsoi, fundado a principios de los años 1980 en Leningrado.
  • Yugoslavia: era el país socialista más abierto de todos, y donde el rock se desarrolló más tempranamente. La new wave aparece hacia finales de los años 1970 en todas las repúblicas de la federación Yugoslava, donde era conocida como Novi Val o Ноби Талас, y se desarrolla plenamente hacia 1980 con la aparición de bandas como VIS Idoli, Šarlo Akrobata, Azra, Electrični Orgazam, Film, Prljavo Kazalište, Haustor y muchas otras, algunas de las cuales habían evolucionado desde el punk a la Novi Val. Declina hacia 1984 cuando varias bandas comenzaron a evolucionar hacia el rock y pop más convencional (por ejemplo, Azra y Electrični Orgazam) o hacia el rock alternativo (por ejemplo Ekatarina Velika). Es considerada como la «era dorada» del pop y rock en los países que aparecieron tras la desintegración de Yugoslavia.

New wave electrónico: dark wave, electropop y synth pop

A partir de 1977, surgieron una serie de grupos que, siguiendo la línea de Kraftwerk, nacieron influidos por la estética sonora y visual de la new wave, y su música se basaba en sonidos programados, secuencias y sintetizadores, como Ultravox, pero con sonidos siniestros, ambientales, sonando ciertamente a post-punk. Eso daría nacimiento a un término que señalaría el ambiente creado por estos nuevos sonidos, dark wave, con bandas como Clan Of Xymox, Dead Can Dance y Cocteau Twins.

Paralelamente devinieron el synth pop y su cruce más pop, el electropop, que apareció por 1981. En esos años se los conoció como tecno-pop. Los representantes más conocidos fueron Gary Numan, The Human League, Depeche Mode, Orchestral Manoeuvres in the Dark (OMD), New Order o Propaganda y ya posteriormente con influencia dance pop, Pet Shop Boys, Modern Talking etc.

Estos grupos eran definidos como new wave por esos años (pues no era común antes de ellos escuchar a bandas trabajando con pura música electrónica) ya que su estética sonora, su vanguardia y su look emergió dentro de los márgenes (márgenes que luego serían trascendidos) de la new wave.

Terminología

Las grandes bandas New Wave fueron o son muy trascendentes, como es el caso de Blondie, Duran Duran, The Police, The Clash, The Cars, The Cure, New Order, R.E.M., Depeche Mode, The Smiths, U2 y INXS. Mucha de la música pop de hoy tiene una deuda con ella; la "New Wave", sin duda, marcó una parte importante en la historia del rock contemporáneo y de la música alternativa.

Pero New Wave es en realidad un término ambiguo, siendo todo lo que ocurrió después del punk rock, combinando este género con otros como el ska, reggae, rock progresivo, glam rock, experimental, etc.

Claro que estas influencias marcaron más unas que otras en distintas bandas, pues The Beat y The Cure son New Wave, porque ambas combinaban punk o rock con distintos géneros previos, pero la primera banda combinaba más ska y reggae, por lo que pertenecía al género 2 Tone, mientras que la segunda combinaba más estilos derivados del rock alternativo y post-punk con el New Wave. Simon Reynolds en su libro "Rip It Up and Start Again" describe todos esos grupos como post-punk, porque surgieron después del punk, pero también son llamados New Wave indistintamente.

Véase también

  • Post-punk
  • Punk rock
  • Power pop
  • No wave
  • Coldwave
  • Dark wave

Referencias

Bibliografía

  • Joynson, Vernon (2001). Up Yours! "A Guide to UK Punk, New Wave & Early Post Punk". Wolverhampton: Borderline Publications. p. 12. ISBN 1-899855-13-0.
  • Entrevista a Theo Cateforis, autor de "Are We Not New Wave?", The University of Michigan Press 2011

Text submitted to CC-BY-SA license. Source: New wave by Wikipedia (Historical)


¿No es romántico?


¿No es romántico?


¿No es romántico? (en inglés, Isn't It Romantic) es una película estadounidense de comedia romántica, dirigida por Todd Strauss-Schulson, escrita por Erin Cardillo, Dana Fox, Katie Silberman y Paula Pell y protagonizada por Rebel Wilson, Liam Hemsworth, Adam DeVine y Priyanka Chopra. La trama sigue a una arquitecta grosera que tras quedar inconsciente mediante un intento de ser asaltada por un ladrón, se queda atrapada en una de las comedias románticas estereotipadas que ella misma las aborrece.

Se estrenó el 13 de febrero del 2019, producida por New Line Cinema y distribuida en Estados Unidos, Canadá y Argentina por Warner Bros. Pictures y en su cadena de Netflix a nivel internacional.

Sinopsis

La arquitecta Natalie desarrolla un fuerte odio por las comedias románticas a una edad temprana, lo que se ve exacerbado por su baja autoestima y la dificultad para encontrar el amor. Su asistente Whitney, fanática de las comedias románticas, cree que su compañero de trabajo Josh está enamorado de Natalie, pero Natalie descarta la idea porque Josh parece pasar todo su tiempo mirando a una modelo en un cartel situado al otro lado de la calle. Un día, Natalie queda inconsciente durante un intento de atraco y se encuentra atrapada en las estereotipadas comedias románticas que desprecia. Whitney se convierte en su enemiga y su vecino Donny se convierte en un extravagante amigo gay que ofrece consejos, mientras que Blake, un cliente multimillonario de su compañía, desarrolla un interés romántico en ella. Además, Josh entra en una relación con la modelo del cartel, que se identifica como una "embajadora de yoga".

Desesperada por volver a la realidad, Natalie deduce que, en la tradición de las comedias románticas, solo puede irse encontrando el amor verdadero. Cuando su relación con Blake se vuelve amarga, Natalie reconoce que siente algo por Josh, quien se ha comprometido con Isabella. Natalie intenta detener su boda, pero pronto se da cuenta de que en lugar de amar a otra persona, necesita aprender a amarse a sí misma. Después de esta revelación, Natalie tiene un accidente automovilístico y pierde el conocimiento. no se sabe si ella sigue viva

Natalie se despierta en el mundo real, pero con una nueva confianza en sí misma, que utiliza para proponer con éxito una idea a Blake. Después de reunirse con Josh, se entera de que él no ha estado mirando a la modelo, sino el reflejo de Natalie en la ventana, y los dos comienzan una relación. Mientras Natalie se prepara para regresar a casa, Whitney le dice que a pesar de su aversión por las comedias románticas, todo lo que acaba de experimentar ha sido comparable a una de esas comedias. Rompiendo la cuarta pared, Natalie se da cuenta de que ha estado en una comedia romántica todo el tiempo y que ella y el resto del elenco participan en una versión de "Express Yourself".

Reparto

  • Rebel Wilson como Natalie,[2]​ una arquitecta de Nueva York.
  • Liam Hemsworth[3]​ como Blake, un cliente y uno de los dos intereses amorosos de Natalie.
  • Adam DeVine[3]​ como Josh, el mejor amigo de Natalie y uno de sus dos intereses amorosos.
  • Priyanka Chopra[4]​ como Isabella Stone, una embajadora de yoga.
  • Betty Gilpin como Whitney,[5]​ la asistente y mejor amiga de Natalie.
  • Brandon Scott Jones como Donny, vecino gay de Natalie.

Producción

El 23 de mayo de 2016 se reportó que Rebel Wilson protagonizaría, como Natalie, una película de comedia romántica aún sin título de New Line Cinema, creada a partir de un guion original de Erin Cardillo y reescrito por Dana Fox y Katie Silberman, mientras que los productores serían Todd Garner, Grant Scharbo y Gina Matthews.[2]​ El 22 de marzo de 2017, Todd Strauss-Schulson fue contratado para dirigir la película, titulada Isn't It Romantic, y se reveló que el último borrador del guion fue escrito por Paula Pell.[6]​ El 10 de mayo, Adam DeVine y Liam Hemsworth se integraron al equipo de trabajo para interpretar a los intereses amorosos de Natalie.[3]​ Priyanka Chopra se unió al filme en mayo.[4]​ El 15 de junio de 2017, Betty Gilpin fue añadida al reparto como la asistente y mejor amiga de Natalie, Whitney.[5]

La fotografía principal comenzó el 10 de julio de 2017, en Nueva York.[7][8]

Estreno

Isn't It Romantic se estrenó el 13 de febrero del 2019, producida por Warner Bros. Pictures.[cita requerida]

Su estreno en Netflix fue el 28 de febrero del 2019.[cita requerida]

Recepción

Isn't It Romantic recibió reseñas generalmente mixtas a positivas de parte de la crítica y de la audiencia. En el sitio web especializado Rotten Tomatoes, la película posee una aprobación de 69%, basada en 182 reseñas, con una calificación de 6.1/10, y con un consenso crítico que dice: "Sigue tantas convenciones de género como de las que se burla, pero Isn't It Romantic es una comedia romántica para sentirse bien, con algo de sátira, y una estrella adecuada para ambas cosas." De parte de la audiencia tiene una aprobación de 47%, basada en más de 2500 votos, con una calificación de 3.1/5.[9]

El sitio web Metacritic le dio a la película una puntuación de 60 de 100, basada en 33 reseñas, indicando "reseñas mixtas".[10]​ Las audiencias encuestadas por CinemaScore le otorgaron a la película una "B" en una escala de A+ a F, mientras que en el sitio IMDb los usuarios le asignaron una calificación de 5.9/10, sobre la base de 70 522 votos.[11]​ En la página web FilmAffinity la cinta tiene una calificación de 4.7/10, basada en 4695 votos.[12]

Referencias

Enlaces externos

  • ¿No es romántico? en Internet Movie Database (en inglés).

Text submitted to CC-BY-SA license. Source: ¿No es romántico? by Wikipedia (Historical)


Kim, el doctor romántico 2


Kim, el doctor romántico 2


Romantic Doctor, Teacher Kim 2 (Hangul: 낭만닥터 김사부2; RR: Nangmandakteo Kimsaboo 2) también conocida como Dr. Romantic 2, es una serie de televisión surcoreana transmitida del 6 de enero del 2020 hasta el 25 de febrero del 2020 a través de SBS.[2]​ La serie es la secuela de Romantic Doctor, Teacher Kim transmitida del 2016 al 2017.

Sinopsis

La serie está ambientada en un pequeño y humilde hospital llamado "Doldam Hospital". Ahí trabaja el extraño Boo Yong-joo (apodado como el profesor Kim), un médico genio, que funge como mentor de los otros médicos y trabajadores del hospital, aunque no le gusta socializar con los demás.[3]

Junto a él trabajan: Cha Eun-jae, una estudiante de segundo año del departamento de cardiocirugía que disfruta estudiar y ha recorrido con confianza el camino de un estudiante de élite durante la mayor parte de su vida[4]​ y Seo Woo-jin, un compañero cínico de segundo año que no cree en la felicidad debido a sus dificultades mientras crecía, pero que demuestra impresionantes niveles de concentración y talento cuando realiza una cirugía.[5][6]

Cuando Cha Eun-jae y Seo Woo-jin conocen al inusual doctor "Profesor Kim", comenzarán a crecer como humanos y médicos con mayor experiencia. mientras que la relación entre Eun-jae y Woo-jin se profundizará.[7]

Reparto[8]

Personajes principales[9]

Personajes recurrentes[18]

Personal del Hospital Doldam

Personal del Hospital Geodae

Personas de la fundación

Otros personajes

Apariciones especiales

Episodios

La serie está conformada por 16 episodios, los cuales fueron emitidos todos los lunes y martes a las 22:00-23:10hrs. (KST).[33][34][35][36][37][38][39][40][41][42][43][44][45][46][47][48]

Audiencia[49]

Los números en color rojo indican las calificaciones más bajas, mientras que los números en azul indican las calificaciones más altas.[50]

Música

El OST De la serie es producido por YAMYAM Entertainment:[69]

Parte 1

Parte 2

Parte 3

Parte 4

Parte 5

Parte 6

Parte 7

Parte 8

Premios y nominaciones

Producción

La serie también es conocida como "Romantic Doctor Kim 2" y/o "Romantic Doctor Kim Sa Bu 2".

Fue dirigida por Yoo In-shik, quien contó con el apoyo de la guionista Kang Eun-kyung.

La primera lectura de guion fue realizada en septiembre del 2019 en "SBS Ilsan Production Studios" en Goyang, Provincia de Gyeonggi, Corea del Sur.[79]

La serie contó con el apoyo de la compañía de producción "Samhwa Networks".

En septiembre de 2021 se anunció que la SBS estaba en pláticas para renovar la serie para una tercera temporada, con el regreso de los actores Han Suk-kyu, Ahn Hyo-seop y del director Yoo In-shik.[80]

Recepción

La serie ha su estreno ha recibido muy buenos comentarios, entre ellos ha sido elogiado por las actuaciones, la química y el buen ambiente entre los actores.[81][82][83]

A pesar de que el 17 de febrero del 2020 se había anunciado que tanto el elenco como el personal de producción se iría de vacaciones el 27 de febrero del mismo año a Saipan por 3 días y 4 noches como recompensa por su arduo trabajo y por haber obtenido calificaciones de audiencia muy altas,[84]​ el 26 de febrero del mismo año se anunció que se había decidido cancelar el viaje como prevención debido al creciente aumento de personas infectadas con la epidemia de neumonía por coronavirus.[85][86]

En marzo del 2020 el elenco de la serie envío mensajes de apoyo para todos los trabajadores de salud que se encuentran luchando contra el coronavirus.[87]

Referencias

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Kim, el doctor romántico 2.
  • Romantic Doctor, Teacher Kim 2 en Internet Movie Database (en inglés). (inglés)
  • Romantic Doctor Teacher Kim Season 2 on Daum
  • Romantic Doctor Teacher Kim Season 2 at HanCinema

Text submitted to CC-BY-SA license. Source: Kim, el doctor romántico 2 by Wikipedia (Historical)


Cine romántico


Cine romántico


El cine romántico es un género cinematográfico que se caracteriza por retratar argumentos construidos de eventos y personajes relacionados con la expresión del amor y las relaciones románticas. El cine romántico se centra en la representación de una historia amorosa de dos o más participantes, la cual atraviesa las principales etapas de la concepción del amor como el cortejo y el matrimonio.

Este género cinematográfico frecuentemente explora elementos clave en la concepción popular del amor, construyendo su argumento a partir de situaciones como el amor a primera vista, el amor cronológicamente discordante (amor entre una persona de edad joven y una persona de edad madura), el amor trágico, el amor destructivo, el apasionado amor sexual, el amor homoerótico y el amor imposible. El cine romántico se caracteriza por retratar una historia de amor o la búsqueda del amor como argumento principal del filme, apoyándose en situaciones ajenas al argumento principal que obstaculizarían la continuidad del amor entre la pareja que estelariza el argumento del filme. Como obstáculos amorosos se incluye la percepción de un amor imposible, la infidelidad, la incompatibilidad amorosa, el amor-odio, la enfermedad, el dinero, la discriminación social y la intervención de personas que pretenden terminar con el amor de la pareja.[1]

Historia

Una de las primeras obras fílmicas considerada como cine romántico fue el cortometraje de 1896 de William Heise, Der Kuss (The Kiss, El Beso); este breve cortometraje protagonizado por May Irwin y John Rice únicamente muestra a ambos actores dándose un beso en los labios.[1]

Con la entrada del siglo XX, el amor se popularizó en las pantallas. La temática del amor entre dos personas se comercializó y comenzaron a surgir numerosos títulos fílmicos que retrataban el amor durante las primeras tres décadas del siglo XX en el periodo del cine mudo. Algunos títulos del cine mudo que incluyeron al amor como argumento principal fueron Camille (1915) dirigida por Albert Capellani, Intolerancia (1916) dirigida por David Wark Griffith, Male and Female (1919) dirigida por Cecil B. DeMille, Los cuatro jinetes del Apocalipsis (1921) dirigida por Rex Ingram, El jorobado de Notre Dame (1923) dirigida por Wallace Worsley y The Garden of Eden (1928) dirigida por Lewis Milestone.

El cine romántico obtuvo gran popularidad con la llegada del cine sonoro, lo que permitió un mayor entendimiento de la audiencia y un aumento en la complejidad de la producción fílmica. A partir de los años 1930, se comienzan a producir nuevos filmes sonoros (normalmente basados en novelas existentes) que comienzan a tener una mayor complejidad porque incluían diálogos más extensos y música que acompaña el ambiente de la película. Algunos títulos notables de las décadas de los 30 y 40 incluyen: Chained (1934) dirigida por Clarence Brown, Camille (1936) dirigida por George Cukor y The Philadelphia Story (1940) dirigida por George Cukor. En los años 1930 florece un subgénero de la cinematografía romántica, la comedia romántica con obras exponentes como: It Happened One Night (1934) y Bringing Up Baby (1938).

Es en los años 50 cuando el cine romántico alcanza su mayor auge durante la producción fílmica de la época dorada de Hollywood. Este periodo es el tiempo en el que aparecieron y se desarrollaron nuevos géneros del cine romántico como el thriller romántico, el chick flick, la comedia romántica y el drama romántico.[2]

Subgéneros

  • Chick flick: Es un subgénero del cine romántico que se caracteriza por retratar a personajes femeninos principales dentro de roles sociales activos, los cuales frecuentemente evidencian un carácter feminista. El chick flick es destinado al consumo femenino; por tal razón siempre presenta a mujeres de carácter fuerte que triunfan en el ámbito personal al sobresalir y conseguir el amor deseado. También es característico dentro del chick flick los argumentos de la amistad entre mujeres, el amor hacia un varón atractivo y algunos elementos de la comedia.[3]​ Algunos títulos son: Dirty Dancing (1987), 13 Going on 30 (2004), P.S. I Love You (2007), 27 Dresses (2008), Dear John (2010) y The Lucky One (2012).[4]
  • Comedia Romántica: Es un subgénero del cine romántico que se caracteriza por presentar una historia de amor en la que intervienen elementos de la comedia (normalmente comedia verbal).[5]​ Existen distintas variantes que pueden estar enfocadas a géneros como la comedia musical, el cine de acción, etc. Dentro de la comedia romántica existen ejemplos como Hechizo de luna (1987) y When Harry Met Sally... (1989). Dentro de la comedia musical romántica se encuentran películas como Gigi (1958) y Enchanted (2007). Existe una variante moderna denominada comedia romántica de acción en la que se incluyen películas como Mr. & Mrs. Smith (2005) y Knight and Day (2010).
  • Drama Romántico: Es un subgénero del cine romántico que se caracteriza por presentar un argumento amoroso de carácter serio en el que se resalta la pasión amorosa entre la pareja que aparece en la película. No lanza ideas anticipadas a la audiencia sobre la concepción o finalización de la relación amorosa de la pareja en la película (normalmente terminando en un final inesperado en el que no se concreta la relación amorosa por la partida o muerte de alguno de los amantes) y utiliza música para indicar el estado de ánimo en los personajes. Algunos títulos incluyen: Casablanca (1942), Love Story (1970), Last Tango in Paris (1972), New York, New York (1977), Ghost (1990), Titanic (1997) y City of Angels (1998).
  • Thriller romántico: Es un subgénero del cine romántico que se caracteriza por presentar una historia de amor que se combina con elementos del cine thriller. Algunos ejemplos son: The Bodyguard (1992), The Phantom of the Opera (2004), Wicker Park (2004) y Twilight (2008).

Véase también

  • Chick lit
  • Comedia romántica
  • Género cinematográfico
  • Novela rosa

Referencias

Enlaces externos

  • Las mejores Películas románticas según Filmaffinity
  • Guía de IMDb sobre las Películas Románticas (en inglés)
  • Las mejores películas de Romances (en inglés)
  • Top 102 para dramas románticos en the box office (en inglés)



Text submitted to CC-BY-SA license. Source: Cine romántico by Wikipedia (Historical)






Text submitted to CC-BY-SA license. Source: by Wikipedia (Historical)






Text submitted to CC-BY-SA license. Source: by Wikipedia (Historical)


Adam & the Ants


Adam & the Ants


Adam and the Ants fue una banda de rock inglesa de finales de los años 1970 y comienzos de los años 1980. Aunque tuvo sus orígenes en el movimiento punk, con el correr del tiempo la banda fue orientándose más hacia el New Wave, incluyendo en su repertorio géneros como el post-punk y new romantic.

Biografía

Adam and the Ants compartió escenario con bandas como The Clash, The Sex Pistols, Bow Wow Wow y otros grupos Punk.

Gracias al conocimiento musical de su líder, Adam Ant -nombre artístico de Stuart Leslie Goddard- el grupo fue pasando por distintas fases y versiones de adjetivos siempre en torno al punk: punk rock, post punk, punk glam, punk pop, etc.

Primeros años

En 1977, Stuart Godard, quien se había encontrado en varios momentos cruciales en su vida, se autodenomina Adam Ant y forma su propia banda The Ants, integrados por el bajista Andy Warren, el guitarrista Lester Square (compañero de Ant en la escuela de arte) y el baterista Leigh Gorman. Desde ese momento, la banda hace giras, y además comienza a promocionarse. Ese año se estrenó la película Jubileee, de Derek Jarman, de la cual lanza un soundtrack. En ese mismo año graban sesiones con John Peel; pero tiene también su primer cambio de alineación, poco antes del primer concierto, Lester Square sale para terminar sus estudios en la escuela de arte y, poco después, forma su propia banda, The Monochrome Set, siendo reemplazado por Mark Ryan, con quien el grupo realizó sus primeros conciertos y grabó sus primeras canciones, entre ellas "Plastic Surgery", que saldría en Jubilee. En 1978, la banda lanza su primer sencillo Young Parisians; pero también la banda.

Su disco debut, Dirk Wears White Sox, apareció en 1979. Su frío recibimiento llevó a Adam Ant a pensar en un cambio de imagen que le diera mayor relevancia a sus creaciones. Contrató, entonces, a Malcolm McLaren, mánager de The Sex Pistols, quien, si bien les entregó una estética dandi, con vestuario de piratas y maquillajes pop, se llevó al resto de la banda para complementar a Bow Wow Wow, a quienes también manejaba, dejando a Adam solo.

Fama

Rápidamente, éste reclutó otros integrantes, en especial a Marco Pirroni (ex Siouxsie And The Banshees, The Models y Rema-Rema), coautor de muchas canciones que fueron éxitos en los discos por venir, conformando un nuevo grupo con mayor cercanía al pop, pero sin alejarse del idealismo y de la "canción protesta" que caracteriza a este movimiento. Así, en 1980, con Kings of the Wild Frontier, alcanzaron un notorio éxito en el Reino Unido, solventado, a la vez, con Prince Charming, disco de 1981, que los llevó a la cima en las listas musicales y en sus carreras.

Miembros

1977-1979:

  • Adam Ant (Voces)
  • Lester Square (Hasta 1978, Reemplazado por
  • Mark Gaumont (Guitarra)
  • Andy Warren (Bajo)
  • Paul Flanagan (Batería)

(Los últimos tres aceptaron la propuesta de McLaren, dejando solo a Adam).

1980-1981:

  • Adam Ant (Voces)
  • Marco Pirroni (Guitarra)
  • Kevin Mooney (Bajo)
  • Terry Lee Miall (Batería)
  • Merrick (Percusión)

1981-1982:

  • Adam Ant (voces)
  • Marco Pirroni (guitarra)
  • Gary Tibbs (bajo)
  • Terry Lee Miall (batería)
  • Merrick (percusión)

Discografía

Álbumes

  • Dirk Wears White Sox. Do It (noviembre de 1979) - UK #16
  • Kings Of The Wild Frontier. CBS (noviembre de 1980) - POP #44; UK #1
  • Prince Charming. CBS (noviembre de 1981) - POP #94; UK #2
  • Hits (recopilación). CBS (septiembre de 1986)
  • The Peel Sessions (material de comienzos de 1979). Strange Fruit (febrero de 1991)
  • The Very Best Of Adam And The Ants (recopilación). Columbia (mayo de 2004) - UK #33
  • The Very Best Of Adam & The Ants: Stand And Deliver (recopilación). Sony (septiembre de 2006) - UK #39

Sencillos

  • "Young Parisians / Lady". Decca (octubre de 1978) - UK #9
  • "Zerox / Whip In My Valise". Do It (junio de 1979) - UK #45
  • "Cartrouble / Kick!". Do It (febrero de 1980) - UK #33
  • "Kings of the Wild Frontier / Press Darlings". CBS (julio de 1980) - UK #2
  • "Dog Eat Dog / Physical (You're So)". CBS (septiembre de 1980) - UK #4
  • "Ant Music / Fall In". CBS (noviembre de 1980) - UK #2
  • "Ant Music / Don't Be Square (Be There)". Columbia (enero de 1981)
  • "Stand And Deliver / Beat My Guest". CBS (mayo de 1981) - UK #1
  • "Prince Charming / Christian D'Or". CBS (septiembre de 1981) - UK #1
  • "Ant Rap / Friends". CBS (diciembre de 1981) - UK #3
  • "Deutcher Girls / Plastic Surgery". E.G. (febrero de 1982) - UK #13

Apariciones

  • "Jubilee" (soundtrack) (1982)

"Marie Antoinette: La Reina Adolescente" (soundtrack) (2006)

Hits

  • 1979- Zerox, Physical.
  • 1980- Dog Eat Dog, Antmusic
  • 1981- Prince Charming, Stand and Deliver, Picasso Visits the Planet of the Apes
  • 1982- Goody Two Shoes, Desperate But Not Serious
  • 1983- Puss 'N Boots, Strip
  • 1985- Vive le Rock, Apollo 9
  • 1990- Room at the Top, Rough Stuff, Can't Set Rules About Love
  • 1995- Wonderful

Enlaces externos

  • Adam net
  • Chris Hughes Página web oficial de Merrick (Chris Hughes), baterista de la banda. (en inglés)
  • Otra página con información

Text submitted to CC-BY-SA license. Source: Adam & the Ants by Wikipedia (Historical)


Spandau Ballet


Spandau Ballet


Spandau Ballet fue una banda británica de los años 1980, pioneros del New Romantic. Al igual que sus competidores de aquella época (Duran Duran), consiguieron el éxito en Estados Unidos, aunque brevemente.

Historia

Origen del nombre

Spandau es un barrio de Berlín y el quinto distrito administrativo de la ciudad. Tras la Segunda Guerra Mundial, pasó a formar parte del Sector Británico de Berlín, adscrito a Berlín Oeste. Este lugar también es conocido por la Prisión de Spandau, donde se alojó a los condenados tras los Procesos de Núremberg.

Desde mediados de la década de los 80 y en pleno apogeo de su éxito musical, surgió una leyenda urbana, la cual, afirmaba que posterior al cierre del mencionado recinto, el grupo musical tomó su nombre directamente de la prisión. Esto hizo que surgieran distintas opiniones sobre el "verdadero" significado y el motivo por el cual la banda tomó el nombre como propio. Una de ellas afirmaba que el significado del "ballet" al que se refiere, era en realidad el efecto de los espasmos musculares en los cuerpos que habían sido colgados de la soga de la ejecución de judíos y otros prisioneros durante la guerra, los cuales se sacudían en la agonía de una forma "rítmica" parecido a ese baile, denominado "el ballet de Spandau" por los soldados nazis.

Al parecer, el controvertido nombre lo propuso el promotor discográfico del quinteto: Robert Elms, quien afirmó que leyó Spandau ballet en una pintada plasmada sobre la pared de un baño (algunos dicen que fue en Londres, mientras otros consideran ocurrió en una visita de la banda a la capital alemana, Berlín). Aquellas palabras le parecieron al empresario musical interesantemente "comerciales, misteriosas y pegadizas". Los cinco miembros del grupo, tras consultarles, estuvieron de acuerdo en llamarse así, sin ver mayores problemas. La polémica estalló cuando cierto sector les acusó de ser afines a ideologías apegadas al nazismo alemán por las connotaciones que se atraían al mencionar dicho título. Sin embargo, los artistas lo negaron rotundamente cuando fueron consultados acerca de la cuestión.

Trayectoria

El guitarrista y compositor Gary Kemp, y su hermano, el bajista Martin Kemp, forman la banda en 1979, junto con el batería John Keeble, el cantante Tony Hadley y Steve Norman, que al principio tocaba la guitarra, y posteriormente pasó a tocar el saxo, al cambiar el estilo musical.

Inicialmente se llamaron The Makers, adoptando su denominación definitiva, después de una visita a Berlín.

Comenzaron a tocar y repercutir en Londres, en un Club de nombre Blitz, que sería acreditado como un local de surgimiento de un nuevo estilo musical de los años 1980, llamado New Romantic.

La banda temporalmente firmó con Island Records. Después dejaron el movimiento New Romantic y pasaron al estilo pop, alcanzando el éxito con el álbum True, de 1983. A finales de 1984 Spandau participó en la Band Aid, con Hadley sobresaliendo como cantante. Al año siguiente tocarán en el Wembley Stadium de Londres, al final del Live Aid.

Algunos de sus temas más exitosos fueron

  • True (1983), homenaje al artista de Motown, Marvin Gaye, grabada un año antes de su asesinato,
  • Gold (1983), puesto 2 en la UK Singles Chart y 29 en el Billboard Hot 100.
  • Only when You leave (1984), octavo top 10 de la banda en el Reino Unido, alcanzando la posición número 3 en la UK Singles Chart.
  • Through the Barricades (1986), el último de los sencillos de la banda que se situó entre los 10 más vendidos en el Reino Unido, alcanzando la sexta posición.

Separación

El grupo finalmente se separa después del fracaso de Heart Like a Sky, en 1989. Los hermanos Kemp seguirían su carrera de actores. Los restantes miembros del grupo intentaron obtener los derechos de copyright de las canciones y el nombre de Spandau Ballet, pero no se alcanzó un acuerdo. Estos fueron de gira, pero tuvieron que renunciar al nombre (los derechos del nombre también eran de Gary Kemp), por lo que se presentaron con una aceptable denominación de "Hadley, Keeble y Norman, ex Spandau Ballet".

Entretanto, el éxito de la carrera de actor de Martin Kemp dejó el asunto en segundo plano.

El 23 de marzo de 2009 la banda anunció que se unían de nuevo y realizaron una nueva gira ese mismo año con el nombre de Reformation Tour . La banda sacó un disco con nuevas versiones de sus grandes éxitos bajo el título de "Once More", también en 2009.

Otras dedicaciones

Martin Kemp tiene éxito como actor.

John Keeble formó parte de una banda que duró poco tiempo, Pacific. Esta banda era un supergrupo, pues estaba compuesta también por Clive Farrington, guitarrista de When In Rome, y John McGeoch guitarrista de Magazine, Siouxsie and The Banshees y Public Image Ltd..

Tony Hadley (vocalista) ha tenido una pequeña carrera en solitario en la que ha publicado varios discos. Comenzó con la discográfica EMI, publicando en 1992 The State Of Play. Hadley formó su propia compañía discográfica más tarde con el nombre de SlipStream Records y su primer sencillo fue Build Me Up para la película When Saturdays Comes . Poco después Hadley se embarcó en una gira por Europa con otros cantantes conocidos, llegando a congregar a unas 500.000 personas en sólo 6 semanas. A su regreso, Hadley firmó un contrato con Polygram TV y lanzó al mercado un disco de título homónimo a su nombre en 1996, en el que se incluía la canción She dedicada a su hija. Ya en la década de los 2000, Hadley participó en distintos programas de varias televisiones como la ABC. También fue presentador de radio en Virgin Radio y presentó, cantó y dio consejos en un programa de descubrimiento de talentos musicales en Filipinas en 2008.

Discografía

Álbumes de estudio

Álbumes recopilatorios

  • Singles Collection (1985)
  • Spandau Ballet The Collection (1997)
  • Gold: The Best of Spandau Ballet (2000)

Álbumes en directo

  • Live From The N.E.C. (2005)

Sencillos

Referencias

Enlaces externos

  • Sitio web oficial

Text submitted to CC-BY-SA license. Source: Spandau Ballet by Wikipedia (Historical)


Culture Club


Culture Club


Culture Club (Español: El Club de Cultura) es una banda británica de New romantic que fue muy popular a principios de los años 1980, liderada por Boy George (vocalista), quien se destacaba por su estética glam y sexualmente ambigua; Roy Hay (guitarra), Mike Craig (bajo) y Jon Moss (batería). El sonido de la banda se caracteriza por combinar new wave, pop y soul, con otros estilos como el reggae, calypso, salsa o country.

El grupo triunfó en los años 1980 con temas al mismo tiempo sensuales, alegres y creativos, siendo considerados un fenómeno de la música pop. En sus inicios, Boy George creó revuelo en sus apariciones por televisión, por sus maquillajes coloridos, ropa femenina y trenzas con las que se presentaba, mostrando un aspecto inequívocamente travestido. La banda destacó junto a otros grupos de new romantic como Duran Duran o Spandau Ballet.

Historia

Tras unos inicios un tanto frustrantes, con un sencillo publicado por Virgin Records con un éxito nulo, Culture Club publica, en septiembre de 1982, el sencillo Do You Really Want to Hurt Me, una seductora canción con ritmo reggae y que le valió para obtener cierto renombre y abrirse camino en el mundo de la música. Culture Club fue uno de los principales exponentes del estilo new romantic, mezcla de new wave y soul, que además combinó con reggae. El extravagante vocalista iba acompañado por Roy Hay (guitarra), Mike Craig (bajo) y Jon Moss (batería), quien previamente había tocado con The Damned.

En 1982 aparece el primer álbum de la banda titulado Kissing to Be Clever, con el cual consiguieron un tremendo éxito que fue repetido un año después con el álbum Colour by Numbers y el sencillo extraído Karma Chameleon, que obtenía el primer puesto en las listas británicas y estadounidenses.

En 1984, el grupo publica su tercer álbum, bajo el título de Waking Up with the House on Fire, el cual ingresó en las listas musicales de Estados Unidos en la posición número 2, del cual se extrajo el sencillo de gran éxito The War Song.

En 1985 aparecen noticias graves para el grupo, ya que el alma de la banda, Boy George, confiesa su adicción a las drogas y, principalmente, a la heroína. Este hecho hace que el trabajo en general de la banda resulte bastante irregular y su calidad descienda enormemente; no obstante lo anterior, el grupo publica el álbum From Luxury To Heartache, con el que intentan redimirse ante sus fanes, algo que logran a medias. El disco permanece varias semanas en las listas, pero la sintonía de la banda con su público ya no es la misma.

Pocos días después de la publicación del álbum, el teclista Michael Rudetski, que coescribió y tocó en la canción Sexuality del álbum From Luxury to Heartache, aparece muerto por sobredosis de heroína en la casa de George. Fue el golpe definitivo para la banda, del que no se supo sobreponer y terminó desapareciendo.

A partir de ese momento, Boy George continuó en solitario con una exitosa carrera como solista en un principio. No obstante, su adicción a los estupefacientes continuaba en aumento, llegando a ser detenido en alguna ocasión por posesión de drogas. En 2007 cumplió servicio comunitario por este motivo en Nueva York.

En 1998 la banda vuelve a reunirse para grabar el tema I Just Wanna Be Loved, que fue incluido en el disco doble para el canal de televisión VH1 Story Tellers/Greatest Moments; la misma canción fue incluida en el disco del grupo de 1999 Don´t mind if I do que contiene 15 temas.

En 2005 se editó el DVD recopilatorio Greatest Hits.

Además su canción Do You Really Want to Hurt Me fue incluida en la banda sonora de la película The day after tomorrow.

En 2010 Boy George declaró en una entrevista con la BBC que la banda podría volver a juntarse por su 30.º aniversario para dar un espectáculo en vivo.[1]​ En entrevistas concedidas poco antes de los conciertos brindados en Sídney y Dubái en 2011, el grupo confirmó que se habían propuesto grabar nuevo material. Sin embargo, posteriormente hubo rumores de que el proyecto fue dejado de lado por razones desconocidas.[2]​ Boy George, sin embargo, mencionó en una entrevista con Danny Baker emitida por la BBC Radio 5 Live, el 31 de marzo de 2012, que el material tan esperado sería lanzado en 2013, aunque no mencionó una fecha para la futura gira.

Está postergado la edición del nuevo material en estudio titulado Tribes, el cual está producido por Martin Glover también conocido como Youth,[3]​ quien ha trabajado con Paul McCartney, The Verve y Embrace y se supone saldrá bajo su propia discográfica Different Man Music por intermedio de Kobalt Label Services.[3][4]

En 2018, la banda publica un nuevo álbum de estudio titulado "Life" luego de varios años de ausencia, pero el nombre de la banda cambia a "Boy George and Culture Club".

Cronología

Discografía

Álbumes de estudio

Álbumes recopilatorios

  • This Time - The First Four Years (1987) (LP/Casete/CD)
  • The Best of Culture Club (1989)
  • 12" Mixes Plus (1991)
  • At Worst... The Best of Boy George and Culture Club (1993) (LP/CD)
  • Greatest Moments (1998) (2 CD)
  • Greatest Hits (2005) (CD-DVD)
  • Singles and Remixes 2005 (2005).

Sencillos

Premios y nominaciones


Referencias

Enlaces externos

  • Sitio oficial (en inglés)
  • Culture Club en Discogs

Text submitted to CC-BY-SA license. Source: Culture Club by Wikipedia (Historical)


ghbass