Aller au contenu principal





Text submitted to CC-BY-SA license. Source: by Wikipedia (Historical)


Paul Rée


Paul Rée


Paul Rée (Bartelshagen, Pomerania, 21 de noviembre de 1849-Celerina, Suiza, 28 de octubre de 1901) fue un filósofo alemán.

Biografía

Nacido en Bartelshagen, provincia de Pomerania, Prusia, en la finca noble «Rittergut Adlig Bartelshagen am Grabow», cerca de la costa sur del mar Báltico, era hijo de un adinerado empresario y terrateniente. Estudió Filosofía y Derecho en la Universidad de Leipzig.

En 1870, luego de efectuar su año de trabajo voluntario, fue reclutado en el ejército y llevado a la línea de fuego. Herido en los primeros combates, en la batalla de Saint-Privat, el 18 de agosto, regresó a Alemania, donde emprendió estudios de Derecho, antes de volver a la filosofía.

Murió al caer en el desfiladero de Charnadüra, cuando caminaba por las montañas suizas, cerca de Celerina, el 28 de octubre de 1901.

Formación académica e intelectual

En la historia de las ideas es conocido como una figura secundaria a través de su amistad y posible romance con Friedrich Nietzsche, pero no como un filósofo importante. La mayoría de los juicios generales sobre su carácter y su obra llevan a formulaciones de Nietzsche y su mutua amiga Lou Andreas-Salomé.

Lector profundo de Darwin, Schopenhauer y escritores franceses como La Bruyère y La Rochefoucauld, Rée reunió sus diversos estudios bajo el título de Observaciones psicológicas, que describen la naturaleza humana a través de aforismos literarios y exégesis filosóficas.

En 1875 Rée fue calificado para su doctorado en la universidad de Halle. Ese año produce una disertación sobre «lo noble» en la ética de Aristóteles.

El origen de los sentimientos morales fue escrito en gran medida, en el otoño de 1877, en Sorrento, donde Rée y Nietzsche trabajaron juntos por invitación de Malwida von Meysenbug. El libro trata de responder a dos preguntas: en primer lugar, Rée intenta explicar la aparición los sentimientos altruistas en los seres humanos. En segundo lugar, intentó explicar el proceso interpretativo que denota sentimientos altruistas como moral.

Reiterando las conclusiones de las Observaciones psicológicas, Rée afirmó que el altruismo fue una conducta humana innata fortalecida a lo largo de los siglos por la selección.

Publicado en 1877, La génesis de la consciencia moral fue su segundo libro. Rée anunciaba en el prólogo que su punto de vista era inductivo. Rée en primer lugar observó los fenómenos empíricos que consideró constituían la naturaleza moral del hombre y a continuación, intentó indagar en su origen.

Rée, siguiendo a otros filósofos, rechazó el concepto de libre albedrío. Según él, el error del libre albedrío residiría tras el desarrollo del sentimiento de justicia:

Rée rechazó las explicaciones metafísicas de bueno y malo; pensó que las mejores explicaciones fueron las ofrecidas por Darwin y Lamarck, quien había rastreado fenómenos morales de regreso a sus causas naturales. Rée argumentó que nuestros sentimientos morales fueron el resultado de cambios que se habían producido a lo largo de muchas generaciones.

Al igual que Lamarck y Darwin, Rée sostuvo que podrían ser hábitos adquiridos pasados a las generaciones siguientes, como características innatas. Como un hábito adquirido, el comportamiento altruista eventualmente se convirtió en una característica innata. El comportamiento altruista fue tan beneficioso, afirmó Rée, que llegó a ser elogiado incondicionalmente, como algo bueno en sí mismo, aparte de sus resultados.

Paul Rée y Lou Andreas-Salomé

Rée fue severamente criticado por su amigo Friedrich Nietzsche en el prefacio de La genealogía de la moral.[1]​ En febrero de 1882, visita a Nietzsche en Génova, donde tienen la oportunidad de asistir a las representaciones de La dama de las camelias de Alejandro Dumas hijo, con Sarah Bernhardt en el papel principal. Luego, respondiendo a la invitación de Malwida von Meysenbug, se traslada a Roma, tras perder todo su dinero en el casino de Montecarlo. La misma tarde de su llegada conoce a una «joven rusa» que atraerá su atención de inmediato: Lou Andreas-Salomé.

Obra

  • Psychologische Beobachtungen (Observaciones psicológicas), 1875
  • Der Ursprung der moralischen Empfindungen (Origen de los sentimientos morales), 1877
  • Die Entstehung des Gewissens (El origen de la conciencia), 1885
  • Die Illusion der Willensfreiheit (La ilusión del libre albedrío), 1885
  • Gesammelte Werke, 1875-1885 (Obras completas, 1875-1885), ed. Hubert Treiber, Berlín y Nueva York: Walter de Gruyter Verlag, 2004.

Fuentes

  • Beckman, Tad, «The Case of Lou Salome», 1995
  • Friedrich Nietzsche, La genealogía de la moral, tr. Andrés Sánchez Pascual, Madrid: Alianza, 1972, prólogo, §4
  • Paul Rée, The Origin of the Moral Sensations, ed. Robin Small, Chicago: University of Illinois Press, 2003
  • Ludger Luetkehaus, Ein Heiliger Immoralist. Paul Rée (1849-1901). Biografischer Essay, Marburgo: Basilisken Presse, 2001
  • Ruth Stummann-Bowert (ed.), Malwida von Meysenbug-Paul Rée: Briefe an einen Freund, Wurzburgo: Könighausen und Neumann, 1998.
Collection James Bond 007

Véase también

  • Lou Andreas Salomé
  • Friedrich Nietzsche
  • Rainer Maria Rilke
  • Sigmund Freud
  • Victor Tausk

Referencias

Bibliografía

  • Salomé, Lou-Andreas (2008). Nietzsche. Tercera edición. México: Casa Juan Pablos. ISBN 978-968-6039-28-3. 

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Paul Rée.

Text submitted to CC-BY-SA license. Source: Paul Rée by Wikipedia (Historical)






Text submitted to CC-BY-SA license. Source: by Wikipedia (Historical)






Text submitted to CC-BY-SA license. Source: by Wikipedia (Historical)


Lago Ree


Lago Ree


El Lago Ree o Lough Ree (irlandés: Loch Rí or Loch Ríbh) es un lago situado en el centro de Irlanda.

Se trata del segundo lago más grande por cuantos atraviesa el río Shannon. Los otros lagos son el Derg (Sur) y el Allen (Norte). El lago sirve de frontera entre los condados de Longford y Westmeath (dentro de la provincia de Leinster y el condado de Roscommon en la provincia de Connacht, al este.

Los lugareños se suelen acercar al lago para pescar y remar. En la ribera del lago se encuentra un pequeño puerto de pescadores. La ciudad de Athlone se encuentra en la salida sur del lago, y posee un puerto para los barcos que abandonan el lago. En la salida norte del lago se encuentra la localidad de Lanesboro.

La isla Inchcleraun (Inis Cloithreann) se encuentra en la parte norte del lago. En ella se encuentra un monasterio fundado durante los primeros años de la evangelización de Irlanda. También quedan restos de antiguas iglesias. Según las leyendas irlandesas, la reina Maeve fue asesinada en esta isla.

Véase también: Ríos de Irlanda



Text submitted to CC-BY-SA license. Source: Lago Ree by Wikipedia (Historical)


Ree Heights


Ree Heights


Ree Heights es un pueblo ubicado en el condado de Hand en el estado estadounidense de Dakota del Sur. En el Censo de 2010 tenía una población de 62 habitantes y una densidad poblacional de 80,87 personas por km².[3]

Geografía

Ree Heights se encuentra ubicado en las coordenadas 44°30′57″N 99°12′2″O. Según la Oficina del Censo de los Estados Unidos, Ree Heights tiene una superficie total de 0.77 km², de la cual 0.77 km² corresponden a tierra firme y (0%) 0 km² es agua.[4]

Demografía

Según el censo de 2010,[5]​ había 62 personas residiendo en Ree Heights. La densidad de población era de 80,87 hab./km². De los 62 habitantes, Ree Heights estaba compuesto por el 100% blancos, el 0% eran afroamericanos, el 0% eran amerindios, el 0% eran asiáticos, el 0% eran isleños del Pacífico, el 0% eran de otras razas y el 0% pertenecían a dos o más razas. Del total de la población el 0% eran hispanos o latinos de cualquier raza.[6]

Referencias

Enlaces externos

  • Portal:Dakota del Sur. Contenido relacionado con Dakota del Sur.

Collection James Bond 007


Text submitted to CC-BY-SA license. Source: Ree Heights by Wikipedia (Historical)


Municipio de Ree (Dakota del Sur)


Municipio de Ree (Dakota del Sur)


El municipio de Ree (en inglés: Ree Township) es un municipio ubicado en el condado de Charles Mix en el estado estadounidense de Dakota del Sur. En el año 2010 tenía una población de 140 habitantes y una densidad poblacional de 1,14 personas por km².[2]

Geografía

El municipio de Ree se encuentra ubicado en las coordenadas 42°56′34″N 98°16′44″O. Según la Oficina del Censo de los Estados Unidos, el municipio tiene una superficie total de 122.77 km², de la cual 121,25 km² corresponden a tierra firme y (1,24 %) 1,52 km² es agua.[3]

Demografía

Según el censo de 2010,[4]​ había 140 personas residiendo en el municipio de Ree. La densidad de población era de 1,14 hab./km². De los 140 habitantes, el municipio de Ree estaba compuesto por el 80 % blancos, el 12,14 % eran amerindios, el 0,71 % eran asiáticos, el 1,43 % eran de otras razas y el 5,71 % eran de una mezcla de razas. Del total de la población el 1,43 % eran hispanos o latinos de cualquier raza.[5]

Referencias

Enlaces externos

  • Portal:Dakota del Sur. Contenido relacionado con Dakota del Sur.


Collection James Bond 007


Text submitted to CC-BY-SA license. Source: Municipio de Ree (Dakota del Sur) by Wikipedia (Historical)


Hans Ree


Hans Ree


Hans Ree (Ámsterdam, 15 de noviembre de 1944) es un ajedrecista y escritor de ajedrez neerlandés que tiene el título de Gran Maestro Internacional desde 1980. Elabora una columna periódica sobre ajedrez en el diario vespertino NRC Handelsblad y colabora con dos importantes medios ajedrecísticos: New In Chess y ChessCafe.com.[1][2]​ Entre sus primeras obra destacan Een Blinde reos (Un gigante ciego, 1989), Rode dagen en Zwarte dagen (Días rojos, días negros, 1993) y Schaakstukjes (Piezas de ajedrez, 1993). Su último trabajo, The Human Comedy Of Chess. A Grandmaster's Chronicle (La comedia humana del ajedrez, 2000) cuenta anécdotas del mundo del ajedrez en clave de humor, a partir del material de sus columnas.

Campeón de Europa juvenil los años 1964-65 y 1965-66, Ree ganó el Campeonato de ajedrez de los Países Bajos en cuatro ocasiones: 1967, 1969, 1971 y 1982.[3]​ En 1971 ganó ex aequo con Boris Spassky el Campeonato abierto de Canadá.[4]

Obras

  • In den eersten stoot pat, 1979. ISBN 9789029022842
  • Een man merkt nooit iets, 1985. ISBN 9789029018807
  • Wat een kracht! Wat een gratie!, 1986. ISBN 9789029023474
  • Een blinde reus, 1989. ISBN 9789029029612
  • Rode dagen en zwarte dagen, 1993. Verzamelde columns uit NRC handelsblad. ISBN 9789025400804
  • Schaakstukjes, 1993. ISBN 9789025400705
  • Schitterend schaak, 1997. ISBN 9789025407995
  • Holland verlicht, 1998. ISBN 9789020460308
  • The Human Comedy Of Chess. A Grandmaster's Chronicles, 2000. Essays, vertaald door Willem Tissot. ISBN 9781888690064
  • God is niet koppig, 2002. Verzamelde columns uit NRC handelsblad. ISBN 9789020404388
  • Mijn schaken, 2010. ISBN 9789045015279

Referencias

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Hans Ree.
  • Hans Ree en ChessGames.com (en inglés)
  • Ficha de Hans Ree en la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) (en inglés)
  • Partidas de Hans Ree en «365chess.com» (en inglés). 
  • Historial del Campeonato de ajedrez de los Países Bajos en «ajedrezdeataque.com». 

Text submitted to CC-BY-SA license. Source: Hans Ree by Wikipedia (Historical)






Text submitted to CC-BY-SA license. Source: by Wikipedia (Historical)






Text submitted to CC-BY-SA license. Source: by Wikipedia (Historical)


INVESTIGATION